Monográfico – Ficción sonora

La ficción sonora, una nueva era para el radioteatro

> Destinado a cualquier persona interesada en el radioteatro como máxima expresión de la radio y en la interpretación con la voz, sin necesidad de conocimientos previos o de experiencia actoral
Contenidos generales
Impartido por: JOSE ANTONIO MECA
La sensación de habitar un espacio que el tiempo crea en tu cabeza: ruidos, músicas, voces… La palabra que le da sentido a lo que escuchas, que genera una historia en el paisaje formado por sonidos.
Los personajes son los mismos para todos y a la vez, distintos para cada oyente. Ahí reside el hechizo de la ficción sonora.
En este curso aprenderás a elaborar tus propios guiones de ficción sonora y a ponerlos en antena.
Adquirirás los conocimientos técnicos, literarios y artísticos básicos necesarios para confeccionar tu propio audiodrama.
Módulo de Radio
- Modelos programativos.
- Aspectos históricos del radioteatro.
- El proceso técnico: pautas y escaletas.
- Tipología de guiones de radio.
- Interpretarlos.
- ¿Cómo se elabora un guión para radio?
- Planos sonoros y figuras de montaje.
- El uso de Fx y sintonías.
Modulo Técnico
- El sonido.
- Ficciones en directo.
- La postproducción.
- Editores de audio.
- El podcast.
Módulo de voz
El aparato fonador:
- Funcionamiento.
- Anomalías de la voz.
- Disfonía. Cuidados y mantenimiento.
Técnica de voz:
- Curvas de voz.
- La postura.
- Respiración.
- Articulación.
- Dicción.
- Impostación.
- Colocación y resonancia.
- Proyección de la voz.
- Sonorización de emociones.
Para el trabajo en clase se solicita buena predisposición, ropa cómoda y una botellita de agua.
Fechas: por determinar próximamente. (Si quieres que te incluyamos en nuestra base de datos y que te avisemos de próximas convocatorias, pincha aquí para escribirnos.)
Horario: sábado de 10 a 14h. y 16 a 20h.; domingo de 10 a 14h.
Total: 12 horas.
Mínimo: 6. Máximo: 10.
Precio: 85€.
EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:
«Hemos profundizado en la teoría y hemos trabajado la interpretación antes de meternos en los guiones».
«Me han sorprendido las grabaciones y el buen ambiente con los compañeros y el profesor».
«Como siempre la parte práctica es lo que más me ha gustado, pero veo muy importante e interesante la base teórica».
«El espacio es adecuado, mucho».
«Realmente me ha gustado todo, venía en plan ignorante y me falta mucho la interpretación para hablar en el atril con mis compañeros».
«Siempre es bueno hacer estos cursos. Completan las clases de doblaje».
«¡Qué buen ambiente se ha generado durante el curso!»
«Lo que más me ha gustado ha sido la naturalidad del profesor y la oportunidad de practicar».
«He disfrutado mucho con las ficciones que hemos interpretado».
«Lo que me gusta más es que hay mucha práctica».