Improvisación teatral

icon-cursos-doblajeEl arte de contar historias en el momento justo en el que se están produciendo

> Jugamos en el ahora, que es el único lugar donde nuestra creatividad tiene sentido. La impro es presente perfecto.

Impartido por: RAFA VILLENA

La improvisación teatral es una disciplina escénica cuyo objetivo fundamental es contar historias creadas en el momento justo en el que se están produciendo y en el que se están mostrando al público.

No tenemos un texto que aprender puesto que todo es absolutamente espontáneo, pero sí tenemos unas responsabilidades como artistas en cada instante de la pieza teatral que estamos contando. Por ello tenemos la necesidad de nutrirnos con una gran cantidad de elementos técnicos propios de esta disciplina, para que el resultado sea el mejor posible.

Cuatro niveles (iniciación, intermedio, avanzado y Máster) y un espacio de entrenamiento y creación (El factor impro) para aprender, avanzar, crecer y realizar nuestra creación artística con el máximo de garantías.

Al finalizar el curso, los grupos avanzados celebrarán una muestra final en un teatro; para los grupos iniciales, se decidirá conjuntamente con el alumnado.

Programa nivel Iniciación

Se orientará a los/as participantes del taller a conocer las reglas básicas del Teatro de Improvisación, la generación y aceptación de ideas, la escucha escénica y creación de personajes.

El objetivo es comprender el sentido de la creación colectiva instantánea mediante ejercicios de ingenio y habilidad gestual, juegos, ejercicios y dinámicas que potenciarán las aptitudes necesarias del alumnado para enfrentarse con el vacío de la incertidumbre de no saber lo que van a interpretar.

Programa nivel Intermedio

Los objetivos de este nivel son la profundización en las técnicas para el desarrollo de la improvisación, la creación de historias y la coherencia dramática.

Se realizará una investigación de líneas dramáticas, conflictos fundamentales, situaciones, personajes, su evolución dentro de las historias y que nos sirvan para sostener el interés y la tensión dramática de nuestra creación.

Profundizaremos en el conocimiento y la puesta en práctica la teoría de las 3 capas, trabajo postulado en el libro Arquitectura de una Impro.

Programa nivel Avanzado

Investigaremos en las distintas técnicas necesarias para la creación escénica improvisada, personajes, espacio y dramaturgia.

Nos centraremos en los objetivos dramatúrgicos de los personajes a corto plazo para diseñar escenas de calidad. De esta manera conseguiremos que las historias tengan siempre escenas con alto contenido, tensión dramática y personajes consistentes.

Investigaremos en los diferentes tipos de conflictos a los que se enfrentan los personajes y trabajaremos las tramas de una historia desde el punto de vista del protagonista.

Programa nivel Máster

Este curso está orientado a alumnado con mucha experiencia y a profesionales de la improvisación que deseen tener una idea general de qué se está haciendo en la escena impro nacional e internacional. También para quienes tengan la inquietud de conocer cómo se encara el proceso de creación y la puesta en escena de un espectáculo de teatro de improvisación.

Se trabajarán diferentes formatos de shows de Impro, tanto formatos cortos como largos, los parámetros, reglas y técnicas utilizadas en su desarrollo y realizaremos un laboratorio para investigar nuestra propia estructura para un espectáculo como creación colectiva del grupo.

Programa El factor impro

Espacio de entrenamiento, reciclaje y adquisición de nuevas técnicas y enfoques creativos, dirigido a personas con formación escénica (interpretación, dirección, dramaturgia, clown, circo, etc.), con o sin experiencia en teatro de improvisación, en horario de mañana.

El objetivo es conocer las técnicas y dinámicas que usamos para entrenar en el teatro de improvisación, tanto a nivel dramatúrgico como de dirección, para su aplicación tanto al teatro impro como para la creación y posterior montaje de escenas de texto.

La metodología que utilizaremos será trabajar estructuras de escenas preestablecidas para profundizar en ellas y así sacarles el máximo provecho. Las grabaremos para que el alumnado pueda disponer y analizar este material creativo.

PLAZAS Y HORARIO

Horarios curso 2023/24:

  • Iniciación: lunes de 18’15 a 20’15h.
  • Intermedio: martes de 20’30 a 22’30h.
  • Avanzado: martes de 18’15 a 20’15h.
  • Máster: lunes de 20’30 a 22’30h.
  • El factor impro: martes de 12 a 14h.

Inicio: lunes 18 de septiembre (grupos Iniciación y Máster) y martes 19 de septiembre (grupos Intermedio y Avanzado y El factor impro), respectivamente.

Sesión informativa: lunes 11 de septiembre de 2023, 18’15h.

Máximo alumnos por grupo: 14.

PRECIO

Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguo alumnado).

Mensualidad: niveles Iniciación e Intermedio: 45€; niveles Avanzado, Máster y El factor impro: 50€.

Descuentos (no acumulables entre sí):

  • durante el PEP, 10% en la primera mensualidad para antiguo alumnado.
  • 5% por pago trimestral, para desemplead@s, jubilad@s y familiar (dos o más miembros de una misma familia matriculados).
  • 10% por pago anual.
  • 25% si te matriculas de un segundo curso (aplicable a la mensualidad de menor importe).

9’5 mensualidades, de septiembre a junio.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Además de las clases, los alumnos/as tendrán la oportunidad de realizar la visita a un teatro para conocer su funcionamiento interno.

Se podrán realizar otras visitas opcionales interesantes a espacios teatrales, conferencias y obras de teatro que sean de interés para el desarrollo del curso y la formación.

Información exclusiva para miembros de la Escuela sobre actividades internas y externas, cásting, cursos, descuentos…

CALENDARIO ACADÉMICO
  • El periodo lectivo del curso 2023/24 abarca del 18 de septiembre de 2023 al 29 de junio de 2024 (9’5 mensualidades completas).
  • Vacaciones (periodos no lectivos):
    1. Navidad: del 23 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos).
    2. Semana Santa: del 25 al 31 de marzo de 2024 (ambos incluidos).
    3. Fiestas locales, autonómicas y nacionales.

EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:

(4,92/5,00)
VER LOS COMENTARIOS SOBRE EL CURSO DE ANTIGUO ALUMNADO

«No ha habido nada que no me guste».

«He alucinado con la forma de trabajo del profesor en su totalidad, la capacidad tan extraordinaria de llevar al grupo, redireccionar y potenciar sus actitudes».

«Me ha gustado mucho el enfoque que Rafa le ha dado a las estructuras de las impros».

«Qué bien la manera de trabajar; la individualización del curso (el estar pendiente de cada uno de nosotros); los consejos y la actitud de Rafa».

«He quedado encantada con el dinamismo en las clases, el contenido teórico proporcionado, el trabajo de todas las componentes de la impro a través de diversos juegos, el profe, los compis…»

«Rafa es un crack».

«Me gustó el ambiente del grupo y todos los ejercicios y juegos que hemos realizado».

«Seguid contando con profesores así, que disfruten tanto su trabajo y clase».

«Qué buen ambiente se ha creado en el curso, tanto con los compis como con la escuela».

«El curso es corto, tendría que ser dos días semanales y más horas».

«Para mí, lo mejor ha sido: todo lo dinámico, la atmósfera, el profesor, lo que hemos aprendido, las temáticas variadas.»

«Increíble experiencia».

«Si tengo que destacar algo son los juegos de improvisación y el grupo de trabajo».

«Me ha encantado el curso».

«Me quedo con las personas, las risas, lo aprendido».

«Me ha sorprendido la naturalidad con que se imparte la clase incidiendo a la técnica y teoría necesaria para hacer impro. Los juegos eran fundamentales para romper el hielo y entrar en calor para la clase».

«Lo que más me ha gustado ha sido ver mi mejora personal y la mejora como grupo, poder asumir responsabilidades dentro de las improvisaciones».

«No imaginaba todas las herramientas que obtienes para hacer impro».

«En general me ha gustado mucho. Muy bien organizado todo».

Profesor

impro-escuela-remiendo-slider-escuela-impro

OTROS CURSOS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Solicitar información

Nombre (requerido)

Teléfono (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Curso que me interesa

Mensaje

Colaboramos con

Contacto

Suscríbete a nuestra Newsletter