impro-descubriendo-a-federico-fb

Descubriendo a Federico

> El dramaturgo de la imagen fresca y original, de la sugerencia, del verso musical y lleno de calidez y luces interiores.

Monográfico impartido por: ANA PUERTA y RAFA VILLENA

Para improvisar a Lorca, para adentrarnos en el mundo tan personal que emana de sus obras, necesitamos empaparnos del lenguaje y de la plasticidad del mismo así como de las estructuras que emplea.

En este curso vamos a transmitir al alumnado los recursos necesarios para que nuestras historias evoquen el universo creativo de Federico. Lo haremos de manera práctica, mediante ejercicios y dinámicas que nos ayuden a entender cómo trabajar al autor en una creación instantánea.

Lecturas recomendadas para asitir al taller: La casa de Bernarda alba, Doña Rosita la Soltera, Así que pasen cinco años, Romancero Gitano (algunos poemas). Visionado de película: La novia (ver en RTVE online).

Destinado a: cualquier persona con un mínimo de experiencia o formación en la técnica de Impro y/o en Teatro.

CONTENIDOS
  • Conocer los tipos de obras de Lorca, desde las más clásicas hasta sus obras más surrealistas y oníricas.
  • Abordar diferentes formas de encarnar sus personajes.
  • Acercarse al lenguaje, que es fundamental, para improvisar al estilo de Lorca.
  • Jugar, desde el cuerpo y la imagen, con la plasticidad escénica de la que está cargada su obra.
FECHAS Y HORARIO

Fechas: 27 y 28 de abril de 2024.

Horario: sábado de 16 a 20h.; domingo de 10 a 14h.

Duración del taller: 8 horas.

Mínimo: 6. Máximo: 12 personas.

PRECIO

Precio: 80€.

EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:

(4,92/5,00)
VER LOS COMENTARIOS SOBRE EL CURSO DE ANTIGUO ALUMNADO

«Un curso muy completo».

«La docente, Ana, es increíble».

«Me llevo muchas herramientas para dar más verdad y también para que la historia tenga más peso y emoción».

«El curso ha estado muy bien estructurado».

«El ejercicio de dirigir y actuar fue muy interesante. Entendí muy bien la diferencia entre accionar y reaccionar, hemos tocado cualquier tipo de situación».

«Destaco el proceso pedagógico, la evolución de los juegos, exigiendo cada vez más implicación y aumentando la complejidad».

«Ha estado genial el ambiente que se crea y sobre todo lo que se genera a través de la música».

«Los ejercicios son adecuados y dinámicos. Me ha gustado la propuesta de la reacción y su análisis, trabajar el cuerpo en la improvisación.»

Profesorado

Solicitar información

Nombre (requerido)

Teléfono (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Curso que me interesa

Mensaje

OTROS CURSOS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Colaboramos con

Contacto

Suscríbete a nuestra Newsletter