Nivel III: Ficción sonora y Doblaje
Comedia / Drama / Terror
Ciencia Ficción / Animación

Ciencia Ficción / Animación
> En este tercer nivel cobra protagonismo el trabajo interpretativo para conseguir los distintos matices que amplíen las capacidades adquiridas
Contenidos generales
Impartido por: JOSÉ ANTONIO MECA
El área de Doblaje y Ficción sonora de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo completa, con esta propuesta, la formación de los actores y actrices de voz, después de dos cursos iniciales que han servido como punto de origen y tránsito para desembocar en este tercer nivel sustentado en distintos géneros temáticos.
Con el objetivo de profundizar en el trabajo del actor/actriz de voz y dotarlo de más recursos, se plantea un programa de contenidos complementado con masterclass de interpretación por géneros, para que el alumno, que ya domina la técnica vocal pueda profundizar en las herramientas que el arte dramático le ofrece a través de varios bloques: Comedia, Drama, Terror, Ciencia Ficción y Animación.
Al finalizar cada bloque, el alumno/a se verá sometido a una prueba con el objetivo de familiarizarse a lo que en la vida real pueda encontrarse si decide profesionalizarse. Se mide el nivel de resolución y se revisa la evolución de su nivel técnico y artístico.
1.- Ejercicios de preortofonía III: respiración, resonancia, articulación, proyección.
2.- Dirección de sala.
3.- Interpretación para el doblaje. Despersonalización.
4.- Creatividad vocal: acentos. Creación del personaje.
5.- Creación de personajes.
6.- Doblaje mediante referencias visuales.
7.- Doblaje en banda.
8.- Cabeceras y transiciones.
9.- Publicidad en televisión.
10.- Memoria corporal.
11.- El texto como pretexto.
12.- Las palabras en acción.
13.- La importancia del monólogo interno.
14.- La improvisación.
15.- El manejo de los silencios y las transiciones.
16.- Construir con el otro.
17.- Niveles de expresividad.
Horarios curso 2023/24 (tres grupos): martes de 16 a 18h., jueves de 16 a 18h. o viernes de 12 a 14h.
Inicio: 19, 21 y 22 de septiembre de 2023, respectivamente.
Máximo alumnos/as por grupo: 12.
Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguo alumnado).
Mensualidad: 70€.
Descuentos (no acumulables entre sí):
- durante el PEP, 10% en la primera mensualidad para antiguo alumnado.
- 5% por pago trimestral, para desemplead@s, jubilad@s y familiar (dos o más miembros de una misma familia matriculados).
- 10% por pago anual.
- 25% si te matriculas de un segundo curso (aplicable a la mensualidad de menor importe).
9’5 mensualidades, de septiembre a junio.
Se promoverá la realización de prácticas profesionales y de aquellas actividades relacionadas con el medio audiovisual y del doblaje.
Información exclusiva para miembros de la Escuela, con información sobre actividades internas, cásting, cursos, descuentos…
- El periodo lectivo del curso 2023/24 abarca del 18 de septiembre de 2023 al 29 de junio de 2024 (9’5 mensualidades completas).
- Vacaciones (periodos no lectivos):
-
- Navidad: del 23 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos).
- Semana Santa: del 25 al 31 de marzo de 2024 (ambos incluidos).
- Fiestas locales, autonómicas y nacionales.
EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:
«La ficción sonora me ha parecido fascinante«.
«Meca sabe hacer las precisiones adecuadas. El grupo y compañeros también estupendo«.
«El grupo ha sido genial, un gran año«.
«Me gusta el ambiente que se genera de confianza para trabajar a gusto«.
«Lo que más me ha gustado han sido los ejercicios propuestos, el trabajo por géneros y las clases de interpretación«.
«He disfrutado mucho preparando las ficciones sonoras para Canal Sur«.
«Creo que el método empleado, que combina el trabajo con micrófono y la formación en interpretación, me ha hecho avanzar mucho«.