Curso de verano: Iniciación al doblaje

icon-cursos-doblajeUn acercamiento a las herramientas necesarias para realizar el doblaje de obras audiovisuales

> Un repaso general a la locución y las técnicas básicas para poder trabajar como actor/actriz de doblaje

Contenidos generales

Impartido por: JOSÉ ANTONIO MECA

La historia del doblaje, su proceso, el método, las técnicas de respiración, la sonorización de las emociones, son aspectos que se abordan en el curso. Mediante la locución publicitaria se pretende a través la voz, conseguir aquellos objetivos que el anunciante de una marca tiene fijados.

Recreación del mundo profesional de la voz hablada mediante constantes ejercicios. Práctica en atril de todos los géneros del cine, series de televisión, dibujos animados, spots publicitarios…

Destinado a: cualquier persona interesada en el trabajo con la voz hablada y las técnicas de doblaje. No se requieren conocimientos previos, ni de interpretación actoral ni relacionados con la voz. 

PROGRAMA

Locución general

   El aparato fonador:

  • Funcionamiento.
  • Anomalías de la voz.
  • Disfonía. Cuidados y mantenimiento.
  • Preortofonía para el aparato fonador: respiración y máscara facial.

   Técnica:

  • Curvas de voz.
  • La postura.
  • Respiración.
  • Articulación.
  • Modulación.
  • Dicción.
  • Impostación.
  • Colocación y resonancia.
  • Velocidad e intensidad.
  • Proyección de la voz.
  • Clasificación de la voz.
  • Retentiva. Memoria auditiva y visual.

   Sonorización de las emociones:

  • Fluidez verbal.
  • Ritmo.
  • Pausas
  • Expresividad y entonación.
  • Trabajar un texto. Señalética.

Temario específico de doblaje

  • Aspectos históricos del doblaje.
  • El proceso de doblaje: traducción, ajuste, cásting.
  • Recitación y entonación.
  • Sincronía.
  • Mimetismo.
  • Análisis de escenas.
  • Adaptación de diálogos.
  • Grabación de takes:
    • Piezas de televisión y radio.
    • Takes de películas y series de televisión.
    • Personajes de animación y radio teatro.

Para el trabajo en clase se solicita buena predisposición, ropa cómoda y una botellita de agua.

PLAZAS Y HORARIO

3 al 14 de julio de 2023.

Lunes a viernes de 11 a 14h. o de 17 a 20h. (dos grupos: a elegir mañana o tarde).

Total: 30 horas.

Mínimo: 6. Máximo: 12.

PRECIO

Precio: 170€ (160€ con la Tarjeta Remendera).

EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:

(4,93/5,00)
VER LOS COMENTARIOS SOBRE EL CURSO DE ANTIGUO ALUMNADO

«No se me ocurre nada mejorable. Creo que el curso es de una calidad excepcional. Medios, espacios, la calidad docente. Brillante».

«No dejéis escapar a este profe, hace que lo difícil sea un juego y eso es un pequeño milagro. ¡Gracias, Meca!»

«10/10».

«Ha sido muy divertido, me ha permitido comprender cómo funciona realmente el doblaje y me ha dejado con ganas de seguir aprendiendo. El profesor ha sido maravilloso».

«¡Con cuánta pasión imparte Meca las clases!»

«Variedad todo el tiempo (doblaje de animaciones, anuncios, audiodescripciones…)».

«Me gustaría que fuera más largo».

«Carga práctica cada día, mucha variedad, la teoría de calidad y amena. El profesor es realmente brillante».

«Me ha gustado mucho la práctica de audiodescripción con los auriculares, y en general todo el trabajo en el atril».

«Me ha gustado mucho todo. La teoría que hemos aprendido es muy interesante y las prácticas más».

«Me han encantado».

«Me gustan las grabaciones, la técnica para el doblaje, conocer el mundillo, las técnicas de lectura».

«El curso ha superado mis expectativas».

«Las grabaciones de takes y los ejercicios en los que acababa saliendo la risa tonta como los gestos faciales y demás, todo me han fascinado».

«Me encanta la parte práctica»..

«Lo que me gustó más es el ejercicio de doblaje de películas».

«Creo que me ha gustado todo. Es una pena que dure sólo dos semanas, pero bueno, para eso me he apuntado en el curso regular».

«Es lo que me esperaba, lo único es que en dos semanas, cuando ya estábamos acopladas, ¡¡¡acabó!!!»

«Me divertí mucho».

«No puedo destacar nada en general, ya que he disfrutado con todo y he aprendido con ello».

«Me ha encantado todo. Le he puesto 9 porque para ser perfecto tendría que haber durado más».

«La diversidad en las clases, los contenidos, la motivación del profesor».

«Trabajar con el material de vídeo y los guiones, doblaje de series de animación y canciones».

«Todas las prácticas y tomas que hicimos doblando, además de los ejercicios para trabajar la voz y el ambiente que se creó en el grupo».

«¡Meca, eres un crack!»

«Me ha encantado las instalaciones, el gran número de actividades realizadas y el ambiente del grupo».

OTROS CURSOS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Profesor

Solicitar información

Nombre (requerido)

Teléfono (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Curso que me interesa

Mensaje

Colaboramos con

Contacto

Suscríbete a nuestra Newsletter