Voz cantada y Repertorio teatral

Voz cantada y Repertorio teatral

> El fin de la música y el canto no es otro que la expresión humana
Curso impartido por CLARA LILLO
Abordaremos la técnica vocal, la música y la expresión de manera simultánea, teniendo en cuenta que cualquier persona puede adquirir un conocimiento consciente del funcionamiento de su voz que le permita desarrollar todo su potencial artístico.
Trabajaremos con las emociones, nos dan muchas pistas a la hora de frasear, hacer una nota más fuerte o más piano; nos ayudan a memorizar la letra y a disfrutar mientras estudiamos.
Prepararemos un repertorio de números corales, dúos y solos de teatro musical, copla, tango y cabaret.
Estableceremos siempre un buen diálogo interno que nos mantenga positivos, concretando los aspectos que debemos trabajar y valorando los logros que estamos consiguiendo.
A final de curso realizaremos un concierto dramatizado para presentar el trabajo del año.
- Las cualidades del sonido y el aparato fonador.
Conoceremos cómo funciona cada parte del órgano vocal dentro del sistema musculoesquelético total, empleando la voz conforme a su diseño orgánico.
- Cuidado y mantenimiento de la voz.
Errores del uso vocal, pautas de higiene y factores de riesgo.
- ¿Cómo ejercitar y desarrollar la voz?
Trabajaremos la respiración, colocación de la voz en los distintos registros vocales y la liberación de la voz.
- Expresión. La emoción, el cuerpo y la voz.
- Aprendizaje musical: Iniciación al repertorio.
- Entrenamiento mental: interiorización de sensaciones fonatorias, recorrido emocional de la canciones, memorización de la letra y de la música, etc.
- La interpretación:
- En el folklore: la copla y el tango.
- En el cabaret y el expresionismo alemán. Contexto histórico. Personajes expresionistas y movimiento escénico. La estética del cabaret.
- El teatro musical de Broadway en la actualidad.
- Análisis de las obras, trabajo de personaje y circunstancias dadas.
- Subtexto, objetivos y emergencia.
Montaje de escenas de teatro musical.
Copla
Tango
Teatro musical
- A stud and a babe
- Pirata Jenny
- Alabama song (Ascensión y caída de la ciudad de Mahagonny)
- Cabaret
- Candy Store
- Seventeen/Diecisiete
- Ex-wives/Ex-mujeres
- Don’t lose your head/No pierdas la cabeza
- No Good Deeds (Wicked)
- Dead Girl Walking (Heathers)
- Your eyes (Rent)
- Your fault (Into the woods)
- Easy to be hard (Hair)
- I got life (Hair)
- Stay with me (Into the woods)
- Agony (Into the woods)
Horario: martes de 17’15 a 19’15h.
Inicio: 4 de octubre de 2022.
Sesión informativa: 27 de septiembre, 17’15h.
Mínimo: 4. Máximo: 8 personas.
Mensualidad: 65€ (60€ con la Tarjeta Remendera).
Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguo alumnado).
Otros descuentos (acumulables a la Tarjeta Remendera): 5% por pago trimestral; 10% por pago anual; durante el PEP, 10% en la primera mensualidad para antiguo alumnado.
9 mensualidades, de octubre a junio.
- El periodo lectivo del curso 2022/23 abarca del 1 de octubre de 2022 al 30 de junio de 2023 (9 mensualidades completas).
- Vacaciones (periodos no lectivos):
-
- Navidad: del 23 de diciembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023 (ambos incluidos).
- Semana Santa: el 3 al 9 de abril de 2023 (ambos incluidos).
- Fiestas locales, autonómicas y nacionales.
EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:
«Un curso muy completo».
«La docente, Ana, es increíble».
«Me llevo muchas herramientas para dar más verdad y también para que la historia tenga más peso y emoción».
«El curso ha estado muy bien estructurado».
«El ejercicio de dirigir y actuar fue muy interesante. Entendí muy bien la diferencia entre accionar y reaccionar, hemos tocado cualquier tipo de situación».
«Destaco el proceso pedagógico, la evolución de los juegos, exigiendo cada vez más implicación y aumentando la complejidad».
«Ha estado genial el ambiente que se crea y sobre todo lo que se genera a través de la música».
«Los ejercicios son adecuados y dinámicos. Me ha gustado la propuesta de la reacción y su análisis, trabajar el cuerpo en la improvisación.»