Teatro e Interpretación para Jóvenes III
Un taller avanzado, en el que los/as alumnos/as abordan el proceso completo de puesta en escena: realización y montaje de una obra teatral

> Destinado a chicos y chicas entre 13 y 17 años que hayan superado el nivel II
Contenidos generales
Impartido por: EVA RUBIO
El objetivo es que el alumno/a, ya en su tercer año de curso en la Escuela, se enfrente junto a sus compañeros, a la realización y montaje de una obra teatral.
Estos jóvenes actores y actrices están ya preparados para:
- Hacer un análisis de la obra, componer y crear en escena de la mano del director-docente.
- Plantear y desarrollar el lenguaje teatral con el que se va a trabajar, dando importancia a sus propuestas y fomentando el trabajo en equipo.
Es importante que los alumnos/as entiendan el concepto de resultado final, de producto acabado y completo después de un intenso proceso de trabajo, búsqueda, esfuerzo y placer; que observen la importancia de la luz y el sonido, de la escenografía, del atrezzo, vestuario y maquillaje, todos ellos elementos claves en la resolución estética del trabajo; que aporten ideas, que opinen, y que cuenten con los recursos técnicos como parte del trabajo.
Al finalizar el curso se llevará a cabo una muestra final en un teatro.
Bloques de trabajo por trimestres:
Primer Trimestre: septiembre-octubre-noviembre-diciembre
- Lectura de la obra, análisis del texto y de los personajes.
- Reparto de papeles.
- Empezar a montar el esqueleto de la obra.
- Pasar las escenas a pinceladas gruesas para que conocer cuál es la estructura de la obra y para estar seguros de dónde se está y hacia dónde se va.
- Trabajar físicamente, para que a la hora de empezar a ensayar tengan una disponibilidad física y mental.
- Y que en el ambiente de trabajo se respire concentración, buena energía e implicación por parte de todos.
Segundo Trimestre: enero-febrero-marzo
- Terminar de montar el esqueleto de la obra y redondear personajes.
- Empezar a trabajar las escenas en detalle, los distintos ambientes y climas de cada momento.
Tercer Trimestre: abril-mayo-junio
- Limpiar escenas y coreografías, trabajar con todos los elementos para el montaje.
- Sonido, iluminación y escenografía.
- Pases completos con público (ensayos generales) previos al estreno.
Colaboradores
No solo la interpretación dramática forma parte de la tarea de una actriz o un actor. El entrenamiento físico y el manejo de la voz forman parte fundamental de ese complejo engranaje que es actuar. Para ello se podrá contar con profesores especializados en trabajo corporal, para orientar entrenamientos y coordinar las coreografías que se propongan, y en técnica vocal, para dar claves para utilizar la voz sin lastimarse e ir consiguiendo otros registros.
Horario curso 2023/24: sábados de 10’30 a 13’30h.
Inicio: 23 de septiembre de 2023.
Máximo alumnos por grupo: 12.
Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguo alumnado).
Mensualidad: 70€.
Descuentos (no acumulables entre sí):
- durante el PEP, 10% en la primera mensualidad para antiguo alumnado.
- 5% por pago trimestral, para desemplead@s, jubilad@s y familiar (dos o más miembros de una misma familia matriculados).
- 10% por pago anual.
- 25% si te matriculas de un segundo curso (aplicable a la mensualidad de menor importe).
9’5 mensualidades, de septiembre a junio.
Además de las clases, los alumnos/as tendrán la oportunidad de realizar la visita a un teatro para conocer su funcionamiento interno.
Se podrán realizar otras visitas opcionales interesantes a espacios teatrales, conferencias y obras de teatro que sean de interés para el desarrollo del curso y la formación.
Información exclusiva para miembros de la Escuela sobre actividades internas y externas, cásting, cursos, descuentos…
- El periodo lectivo del curso 2023/24 abarca del 18 de septiembre de 2023 al 29 de junio de 2024 (9’5 mensualidades completas).
- Vacaciones (periodos no lectivos):
-
- Navidad: del 23 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos).
- Semana Santa: del 25 al 31 de marzo de 2024 (ambos incluidos).
- Fiestas locales, autonómicas y nacionales.
EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:
«Me ha encantado conocer a Eva y experimentar«.
«Me ha sorprendido la forma de trabajar durante el curso, el buen ambiente entre los compañeros y la muestra final, porque la disfruté mucho y creo que salió bastante bien«.
«Disfruté mucho en la muestra final«.
«Me ha gustado, sobre todo, la libertad que nos ha dado Eva para incorporar ideas propias«.
«Me ha encantado hacer improvisaciones«.
«Todo fluye y nada es una obligación, hay libertad para pensar, sentir y hacer lo que te surge en el momento. Todo es relativamente provisional y provisionalmente relativo, y eso da mucho morbo«.
«He descubierto que me flipan las improvisaciones «no planeadas» (y los ejercicios de improvisaciones)«.
«Me han gustado mucho los ejercicios en los que había que utilizar la imaginación (descubrir el esencial)«.
«Me he descubierto a mí misma«.
«Lo que más me ha gustado ha sido la unión entre todos, el buen rollo y el resultado final. Nos tomábamos en serio las clases aunque no se notase«.
«Lo mejor, la muestra final«.
«Estamos todos juntos y como una familia«.
«Después de tres años en la escuela, me encanta vuestra forma de trabajar y tengo plena confianza, además lo estamos viendo en el día a día«.
«Ha cambiado mi percepción del mundo, en todo sentido, ha sacado lo mejor de mí y ha potenciado mis habilidades y me ha hecho mejorar»
«Pienso que en este curso he aprendido muchos conocimientos para hacer teatro y también he conocido a muchas buenas personas con las que he compartido momentos muy divertidos. Además la profesora me ha parecido una persona que se preocupa mucho por nosotros y nos enseña muchísimas cosas no sólo relacionadas con el teatro sino también relacionadas con la vida«.
«Lo que me gustó más es el ambiente en clase«.
«Nos ha dado el poder de crear nuestra propia obra, elaborando cada escena«.
«A mí me ha encantado este curso, he aprendido muchísimo teatro y he conocido a gente maravillosa. En general me he llevado una impresión buenísima y tengo muchas ganas de volver el año que viene«.
«No tenéis ningún defecto y me han gustado mucho las clases«.
«Lo que me encantó: montar en sí la obra entera«.
«Dentro de los ejercicios me gustaron mucho las improvisaciones que hicimos y el ejercicio en el que entra alguien, empieza a hacer algo entra otra persona e improvisa. También lo bien que nos hemos llevado los compañeros«.