Teatro para Jóvenes I (a partir de 12 años)

icon-cursos-doblajeUn taller específico para chicos y chicas a partir de 12 años, para iniciarse en el juego y la interpretación teatral aprendiendo, trabajando y disfrutando

> Un taller para sacar todo el partido a las Artes Escénicas: trabajo en equipo, creatividad, trabajo con las emociones, presencia escénica, confianza en uno/a mismo/a…

Contenidos generales

Impartido por: JORGE MOLINA

Combina el trabajo de Interpretación, el de Expresión corporal y el de Voz con el objetivo de adquirir las técnicas y habilidades necesarias para una formación integral del actor/actriz.

Conocerse a sí mismo es fundamental como paso previo a la toma de contacto con una situación interpretativa. Este será el objetivo fundamental de este curso: explorar todas las posibilidades y herramientas que ya se poseen, tanto a nivel corporal como vocal, para sacarles el máximo partido, así como la adquisición de un técnica lo más operativa posible para que la emoción no encuentre ningún impedimento en el momento de su expresión.

Al finalizar el curso se llevará a cabo una muestra final en un teatro.

PROGRAMA

OBJETIVOS

  • Familiarizarse con el movimiento corporal propio.
  • Habilitar la voz y el cuerpo y expresarse a través de ellos.
  • Adquirir un dominio básico de la técnica corporal y vocal en su aplicación escénica.
  • Ejercitar la memoria física y vocal.

CONTENIDOS

  • Trabajo en profundidad sobre el nivel pre-expresivo.
  • Conocimientos de expresión corporal.
  • Conciencia del esquema corporal.
  • Nociones sobre higiene postural y su importancia.
  • Teoría y práctica de la técnica vocal.
  • Reconocimiento de tendencias expresivas propias.
  • Escucha actoral y conciencia de trabajo en grupo.
  • Confianza en sí mism@ y en los demás.
  • La música como elemento escénico.
  • Concepto de conflicto dramático.

METODOLOGÍA

  • Ejercicios de trabajo sobre habilidades corporales: flexibilidad, fuerza, resistencia, velocidad…
  • Ejercicios de respiración.
  • Búsqueda de resonadores y paso de uno a otro.
  • Ejercicios de proyección.
  • Ejercicios de ritmo tanto a nivel vocal como corporal.
PLAZAS Y HORARIO

Horarios curso 2023/24 (dos grupos): miércoles de 17 a 19’30h. o sábado de 11 a 13’30h.

Inicio del curso: 20 y 23 de septiembre de 2023, respectivamente.

Sesiones informativas: miércoles 13 de septiembre a las 17h. y sábado 16 de septiembre a las 11h.

Máximo alumnos por grupo: 14.

PRECIO

Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguo alumnado).

Mensualidad: 65€.

Descuentos (no acumulables entre sí):

  • durante el PEP, 10% en la primera mensualidad para antiguo alumnado.
  • 5% por pago trimestral, para desemplead@s, jubilad@s y familiar (dos o más miembros de una misma familia matriculados).
  • 10% por pago anual.
  • 25% si te matriculas de un segundo curso (aplicable a la mensualidad de menor importe).

9’5 mensualidades, de septiembre a junio.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Además de las clases, los alumnos/as tendrán la oportunidad de realizar la visita a un teatro para conocer su funcionamiento interno.

Se podrán realizar otras visitas opcionales interesantes a espacios teatrales, conferencias y obras de teatro que sean de interés para el desarrollo del curso y la formación.

Información exclusiva para miembros de la Escuela sobre actividades internas y externas, cásting, cursos, descuentos…

CALENDARIO ACADÉMICO
  • El periodo lectivo del curso 2023/24 abarca del 18 de septiembre de 2023 al 29 de junio de 2024 (9’5 mensualidades completas).
  • Vacaciones (periodos no lectivos):
    1. Navidad: del 23 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos).
    2. Semana Santa: del 25 al 31 de marzo de 2024 (ambos incluidos).
    3. Fiestas locales, autonómicas y nacionales.

EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:

(4,92/5,00)
VER LOS COMENTARIOS SOBRE EL CURSO DE ANTIGUO ALUMNADO

«Lo que más me gustó fue lo unido que ha estado el grupo y poder expresar nuestros pensamientos y sentimientos sin que nadie nos juzgue«.

«He disfrutado mucho con los ejercicios de improvisación«.

«He tenido la posibilidad de expresarme y descubrir quién soy sin inhibiciones«.

«Las mejores actividades han sido en las que el objetivo principal era coger confianza con los compañeros«.

«Me ha gustado que nos hemos podido expresar y ser nosotros mismos«.

«Las improvisaciones, Jorge, la magia del teatro, etc.«.

«Me gustaron mucho las improvisaciones y, aunque no quería admitirlo, el baile«.

«Me apasiona mucho el teatro, así que podría decir que me gustó todo«.

«Me encanta la expresividad, enfrentarnos al miedo y que nos «enseñan» a ser nosotros mismos«.

«Sobre todo me gustó la familiaridad entre compañeros y con el profesor«.

«Me encantan mis compañeros, actuar y los ejercicios (en especial las improvisaciones)«.

«Es alucianante la repercusión que han tenido las clases y las actividades en mí, tanto personal como académicamente«.

«Ha sido genial el compañerismo y el ambiente de clase«.

«Me gusta casi todo, los compañeros, el entusiasmo de Jorge, las clases, las improvisaciones«.

«Me gustaron mucho las propuestas e ideas entre el profesor y el grupo«.

«Me resulta muy difícil decidir qué me gustó más«.

«Me ha gustado mucho la forma en la que nos dejan crear y ser nosotros mismos«.

«Mi hija viene entusiasmada y feliz de las clases«. Madre alumna.

«A mi hijo le entusiasma el teatro y me parece una parte fundamental dentro de la educación que no está cubierta adecuadamente en la enseñanza reglada«. Madre alumno.

«Me ha encantado poder trabajar con gente que ama lo mismo que a mí más me gusta hacer«.

«Lo que más me ha gustado es la libertad de expresión y la sensación de que se crece cada vez un poquito más como intérprete«.

«Me ha parecido una manera preciosa de darnos una forma especial de contacto a los jóvenes. Una vía de comunicación a través de un escenario, una iniciativa que en mi punto de vista es imprescindible y muy necesaria entre jóvenes, que deja huella en nosotros y lo he disfrutado todo: cada clase, cada ejercicio, cada improvisación«.

«Me ha sorprendido las ganas con las que iba al curso, la energía con la que volvía y lo bien que le ha sentado el grupo y el año en general«. Padre alumna.

«Lo notaba encorvado, con el pecho hundido y preferí el teatro al médico«. Madre alumno.

«Me gustaron las relaciones que hicimos entre todos, y todo lo que hemos aprendido para beneficio propio«.

«Yo creo que más que nada a todos los que están en mi clase de teatro les ha tenido que gustar mucho como a mí, no solamente por Jorge, sino por todos los viernes a teatro después de una semana agotadora de instituto. Las clases en general han estado fenomenales y me han encantado«.

«Me ha servido para quitarme los nervios, estar más tranquilo a la hora de hacer algo«.

«Lo que me ha gustado más es que todos somos iguales y se nos trata de la misma manera«.

«Lo que me gustó: todo un método y un profesor espectacular que sabe sacar las emociones exactas y saber creerte y hacer creer lo que hacemos«.

«Ha sido un curso perfecto, mucho mejor de lo que esperaba ¡¡¡VIVA JORGE!!!»

«Este año supo de hacer de mí una actriz de alma y corazón, me ha ayudado a superarme y a superar experiencias de fuera. Ha sido el alimento constante de mi alma«.

OTROS CURSOS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Profesor

Solicitar información

Nombre (requerido)

Teléfono (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Curso que me interesa

Mensaje

Colaboramos con

Contacto

Suscríbete a nuestra Newsletter