Teatro e Interpretación II (Avanzado)
Bienvenido/a a la Técnica Vivencial

> Introducimos un método sólido de interpretación que otorgue al alumno/a las herramientas para el desarrollo interpretativo
Contenidos generales
Impartido por: NEREA CORDERO
En este nivel profundizaremos en el trabajo interpretativo para dotar al alumno/a de un método y herramientas sólidas con las que abordar y defender la palabra y la acción escénica.
El trabajo físico, la imaginación, la escucha, el grupo… son elementos que estarán presentes durante todo el curso, puesto que un actor o actriz es un todo. Y lo más importante, siempre trabajaremos desde el placer y el juego.
Destinado a: personas con formación previa de un año o experiencia equivalente.
Al finalizar el curso se celebrará una muestra final en un teatro y el alumno/a recibirá un certificado de asistencia.
Objetivos
Introducción en el método desde el conocimiento de la ficha interpretativa y sus elementos básicos:
- Protagonista-Antagonista.
- Deseo.
- Lugar y Relación social.
- Motores emocionales.
- Estados de ánimo.
- Estrategias
- La actividad.
Asimilación del citado método aplicable en teatro y cine.
Complemento con distintas disciplinas corporales y vocales.
Conocimiento para el trabajo textual.
Control vocal y corporal.
Contenidos
- Creación de personajes y sus porqués a partir de distintos estímulos.
- Herramientas del actor.
- Técnica de improvisación.
- Escenas. Análisis y abordaje desde la técnica de escenas teatrales.
- Expresión corporal. Estilización del movimiento, fisicación. Gesto y movimiento.
- Partituras de movimiento.
- Voz, proyección y recursos vocales.
Metodología
- Ejercicios de improvisación espacial, textual y metodológica.
- Trabajo del movimiento estilizado y dirigido a un objetivo.
- Ejercicios vocales desde la respiración y el sonido.
- Búsqueda de personajes desde el texto, desde el movimiento o la voz.
- Creación de escenas con conocimiento estructural y localización del conflicto dramático.
Horario curso 2023/24: miércoles de 19 a 22h.
Inicio: 20 de septiembre de 2023.
Sesión informativa: miércoles 13 de septiembre, 19h.
Máximo alumnos por grupo: 14.
Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguo alumnado).
Mensualidad: 70€
Descuentos (no acumulables entre sí):
- durante el PEP, 10% en la primera mensualidad para antiguo alumnado.
- 5% por pago trimestral, para desemplead@s, jubilad@s y familiar (dos o más miembros de una misma familia matriculados).
- 10% por pago anual.
- 25% si te matriculas de un segundo curso (aplicable a la mensualidad de menor importe).
9’5 mensualidades, de septiembre a junio.
Además de las clases, los alumnos/as tendrán la oportunidad de realizar la visita a un teatro para conocer su funcionamiento interno.
Se podrán realizar otras visitas opcionales interesantes a espacios teatrales, conferencias y obras de teatro que sean de interés para el desarrollo del curso y la formación.
Información exclusiva para miembros de la Escuela sobre actividades internas y externas, cásting, cursos, descuentos…
- El periodo lectivo del curso 2023/24 abarca del 18 de septiembre de 2023 al 29 de junio de 2024 (9’5 mensualidades completas).
- Vacaciones (periodos no lectivos):
-
- Navidad: del 23 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos).
- Semana Santa: del 25 al 31 de marzo de 2024 (ambos incluidos).
- Fiestas locales, autonómicas y nacionales.
EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:
«Me han encantado las personas que componen el grupo, la conexión y buen rollo que hemos conseguido«.
«La profesora es una profesional con trayectoria, se nota, me ha gustado mucho su forma de hacer sentirnos, los conocimientos sobre artes escénicas«.
«Ha habido mucho ritmo y variedad«.
«Qué bueno el ambiente y lo integrada que he estado en el grupo«.
«Todo en general me ha gustado, aunque destacaría las dinámicas de teatro que hemos realizado al final. También la profesionalidad de la maestra y su capacidad de sacar lo mejor de cada uno/a«.
«Hemos creado un ambiente genial para querer aprender y compartir juntos. También destacar que la profesora sabe con cada uno/a cómo sacar nuestra parte más creativa y todo nuestro potencial«.
«El contenido del curso, la forma en que se desarrolla, la formalidad de la escuela y la profesora, son muy cercanas ambas«.
«El desarrollo del grupo, las clases, el proceso de creación de escenas, las improvisaciones, el grupo… qué más decir«.
«Me ha gustado mucho la forma de trabajo, descubrir a partir de la experiencia y el juego«.
«Me encantó trabajar en un ambiente relajado, sin presión, con diversidad de los ejercicios propuestos«.
«Disfruté mucho preparando la muestra final«.
«Excelente la metodología llevada a cabo por la profesora«.
«Me gustó la actitud de la profesora, la simpatía, la forma de enseñar teatro desde distintos puntos de vista, y lo divertido sobre todo que son las clases. Más que nada, divertido«.
«Me ha gustado el buen clima que genera la profesora«.
«He disfrutado con la diversidad de ejercicios«.
«Una vez más, genial la ilusión de Noelia, la profesora«.
«Me ha sorprendido el ambiente con los compañeros y la profesora y el contenido del curso«.
«No le pongo ninguna pega al día a día, me han parecido clases muy dinámicas, cada día era una sorpresa y siempre salía con una sonrisa«.
«He podido aprender a dar verdad a mi interpretación«.
«Me ha sorprendido, he aprendido mucho, ahora conozco recursos y técnicas que podré utilizar en el futuro. Teatro II es otro enfoque más interior, personalmente me ha parecido un reto enfrentarme a personajes tan diferentes a mí«.
«Lo que me gustó más es el trabajo de cuerpo a partir de los cuatro elementos. Me impactó mucho la similitud del comportamiento de los elementos con los tipos de personajes. Me pareció una gran ayuda a la hora de trabajar«.
«Lo que me ha encantado es el llegar a interpretar desde las emociones«.
«Lo que me gustó más es la profesora, muy ‘humana’ e intuitiva«.
«Lo que más me gusta es su contenido, la profesionalidad y generosidad de la profesora«.