Taller de escritura teatral

> Un taller para personas con ninguna o escasa experiencia en la escritura de teatro en el que experimentarán el proceso completo de la palabra teatral: desde la idea hasta la plasmación en el escenario y en el texto impreso.
La impartición del taller será eminentemente en línea, contando con algunas sesiones en las que la presencialidad será opcional.
Impartido por: JUAN ALBERTO SALVATIERRA, GRACIA MORALES y LUIS FELIPE BLASCO
Planteamiento
El teatro es un género híbrido, mezcolanza literaria y escénica. Escribir teatro implica el conocimiento y el manejo de herramientas de escritura específicas que aglutinen lo literario del género y las claves escénicas de la palabra dramática.
En este taller, ideado para personas con poca o ninguna experiencia en la escritura teatral, el equipo de docentes formado por los dramaturgos Luis Felipe Blasco, Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra acompañará a los/as estudiantes en un proceso dramatúrgico escalonado y progresivo que parte del ejercicio práctico de los elementos fundamentales del género teatral hasta la escritura dramática consciente y precisa.
Las sesiones se realizarán en línea, a través de videollamada y de herramientas adecuadas para el trabajo remoto. El calendario del curso contempla algunas sesiones de carácter presencial, pero incluso esas sesiones podrán seguirse en línea para aquellos estudiantes que no puedan o no deseen desplazarse hasta la sede de la Escuela de Teatro Remiendo en Granada.
Este Taller de Escritura Teatral (nivel inicial) no finalizará con la práctica de la escritura, sino que los estudiantes podrán comprobar la traslación de su texto al escenario gracias a la colaboración de intérpretes de la Escuela de Teatro Remiendo. Así, los textos escritos en el taller serán representados en vivo, pues solo la experiencia de la representación aporta al escritor la imagen completa de un texto dramático.
Finalmente, los textos serán editados y publicados en un único volumen para que otras personas puedan conocerlos, leerlos y, quizá, representarlos en otros escenarios. Con la edición del texto, el/la estudiante del taller habrá experimentado el ciclo completo de creación dramatúrgica: escritura, representación y publicación.
- Conocer y aplicar de forma práctica los conceptos fundamentales de la escritura teatral:
- El personaje.
- El conflicto.
- El diálogo.
- Experimentar la práctica de la escritura teatral: desde el texto hasta el escenario.
- Aplicar una metodología en la concepción, desarrollo y escritura teatral.
Curso completo: 480€ en un solo pago.
Pago fraccionado: 500€ (250€ antes de comenzar y 250€ antes del 15 de marzo).
Descuentos: 5% para alumnado y antiguo alumnado de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo.
Calendario: del 27 de enero al 25 de mayo de 2024.
Horarios: las sesiones, tanto en línea como presenciales, serán los sábados de 11 a 14h.
Mínimo alumnos/as: 10. Máximo: 14.
Descarga aquí el calendario completo.