Nía Cortijo

Escuela Integral de Arte Dramático – Interpretación
Actriz, directora y gestora
Nía Cortijo Corella se forma como actriz en Madrid, en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático), compatibilizándolo con sus estudios de filosofía en la Universidad Complutense. Al terminar en 2003 comienza su carrera profesional recibiendo el Premio a la Mejor Actriz en FETEN 2005, por el espectáculo Agüaire de LaSaL Teatro. Se afinca en Granada desarrollando proyectos muy variados, que enriquecen su carrera a nivel artístico, pedagógico, de gestión y producción. Con compañías como LaSaL Teatro, Vagalume (participa en los procesos de creación de cuatro espectáculos), Alsuroeste Producciones, Laviebel, Animasur, Jiribilla… Interviene como protagonista en el Festival de Mérida con una producción extremeño-portuguesa. Paralelamente gestiona EL APEADERO, sala alternativa donde también muestra sus experimentos escénicos. Desde hace 10 años lidera sus propios proyectos, siendo el dúo Las XL, de estilo músico teatral donde hacen humor feminista, el que más éxitos le está reportando.
Experiencia
Teatro
- Degenérate Mucho de Las XL. Creación propia. Granada 2019.
- Firefly. Cía Vagalume Teatro. Teatro de calle. Granada.
- Abandónate Mucho de las XL. Creación propia junto a Marta Sitjà. Teatro necesario. 2014.
- Agitación Senil. Cía Vagalume Teatro. Teatro de máscaras. Granada 2013.
- La Barraca del Zurdo. Dir. Emilio Goyanes. Cía Lavíebel. Protagonista. Granada 2012. PREMIO MAX 2012.
- Yerma Mate. Dir. Laura Bolón. Secundaria. Escénicas Granada 2011.
- ToCA.OS. Dir. Jose Pascual. Cía Vagalume. Protagonista. Granada 2011.
- Florituras. Dir: Javier Parra. Cía Jiribilla. Protagonista. Granada 2009.
- Nostrasladamus. Dir: Cesar Guerra. Cía Vagalume. Protagonista. Granada 2009.
- A Cuadros. Dir: Rosa Díaz. Cía Vagalume. Protagonista. Granada 2008.
- Paso a vaso, Los Cómicos del Carro. Dir: Pedro A. Penco. Alsuroeste Teatro. Protagonista. Badajoz 2007.
- El Secreto de la Masilla, Desencuentros y Las Chotijazz. Creaciones colectivas para la sala El Apeadero de Granada. 2007-08.
- Viriato Rey. Dir: Joâo Mota. Festival de Teatro Clásico de Mérida. Papel protagonista. 2006.
- Aguaire. Dir. Julia Ruiz. Cía. LasaL teatro. Protagonista. PREMIO MEJOR ACTRIZ en FETEN 2005. Gira nacional con más de 400 funciones durante los años 2003/2006.
Audiovisual
- Arrayan. Teleserie Canal Sur. Cuatro capítulos. Málaga. 2009.
- De mi rumba tú no sabes ná. Cortometraje. Dir: Alex Oliveira. Protagonista. Granada 2007.
- Complejo. Cortometraje. Dir: Juan Megías. Secundario. Infla y Desinfla. Granada 2007.
- Spots publicitarios para Prodixa. Granada 2008.
Formación
- Licenciada en Arte Dramático, Interpretación Textual, por la Real Escuela Superior de Arte Dramático RESAD de Madrid. Promoción 2003.
- Diplomada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.
- Titulada en Danza Clásica por la Royal Academy of Dancing de Londres.
- Cursos de interpretación: Jose Carlos Plaza, Jhonny Melville, Emilio Goyanes, Andrés Lima, Miguel Narros, Julieta Serrano, María Ruíz…
- Cursos de clown: Lolo Fernandez. Cursos de canto: Shômyô (tradicional japonés) con Junko Ueda; Khuumi (tradicional mongol) con Baatar Odsuren; Jazz con Angela Muro. Cursos de danza: contemporánea con Germán Jaúregui, Ana Buitrago, Patricia Cabrero, claqué con Andrés Herrera, Elvira Sanz y Lourdes Calle, flamenco con María Ureña.
Docencia
- Monitora de taller de teatro para la diputación de Granada, anual en Beas de Granada curso 2018/19.
- Monitora taller de teatro de calle con Vagalume teatro en Alhendín 2019.
- Monitora campamento infantil teatral en Cabo de Gata, verano 2002.