Teatro de títeres y objetos

teatro-tteres-y-objetos-slider-sin-fecha

Philippe Genty: «El teatro de objetos es el arte del re-descubrimiento»

> Trabajaremos la expresividad de los objetos cotidianos, transformados y personificados. Insuflaremos vida en ellos a través de nosotros mismos como artífices, componiendo con nuestro propio cuerpo y el objeto, desenvolviéndonos en el espacio para crear un imaginario capaz de transmitir.

Presentación

Impartido por: MAITE CAMPOS

El teatro de objetos está basado en la idea de que todo puede llegar a tener alma. Objetos y espacios pueden llegar a respirar, a sentir, comunicar.

La materia dispone de sentimiento y todo lo que ocurre alrededor de ella nos puede llevar a una forma diferente de comunicar a la que estamos habituados.

El intérprete usa y es usado por el objeto al que se vincula para realizar una totalidad teatral más rica.

Como herramientas usaremos objetos cotidianos. Exploraremos sus cualidades expresivas a través de las técnicas de manipulación tradicional, así como la composición e impersonificación como recursos más contemporáneos.

Proponemos un trabajo práctico para crear una historia corta que se mostrara al final del taller.

CONTENIDOS

El taller constará de una primera parte teórica, en la cual se hará un pequeño recorrido por la poética del objeto, la simbología y el ritual. También sentaremos las bases de la manipulación, intervención y composición con el títere y el objeto: foco, punto fijo, disociación, coordinación, respiración, peso y dinámica… nos permitirán tener todas las herramientas clave para dar vida a un objeto y títere inanimado.

En la parte práctica trabajaremos con los objetos y títeres para conocer las distintas posibilidades expresivas de los mismos, a través de las distintas técnicas de manipulación, intervención y composición que ya explicamos en la parte teórica.

Investigaremos las cualidades expresivas de los objetos y de los intérpretes en composición.

Haremos una presentación del trabajo realizado en forma de muestra de las historias que creemos durante el curso.

OBJETIVOS
  • Abordar un texto con el objetivo de ponerlo en escena y con la especificidad «objeto e intérprete».
  • Entramar un trabajo de dramaturgia textual y visual.
  • Estimular la curiosidad del trabajo en el «escenario» y antes del «escenario».
  • La intensidad dramática.
  • Actuar y dirigir, a modo de ejercicio, los textos propuestos.
  • Saber apoyarse sobre todas las otras competencias artísticas del equipo: danza, canto, música, máscaras, circo, mimo, etc.
  • Las convenciones de la actuación: ¿quién habla? Actor, personaje, manipulador…
  • El grado de encarnación de los personajes.
  • ¿Qué aporta el objeto al texto?
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO

Es importante traer al curso:

  • Ropa cómoda y preferiblemente negra u oscura.
  • Un objeto que por algún motivo te resulte interesante (o si quieres trabajar con un títere ya construido, también se podría).
  • Un objeto que te produzca rechazo.
  • Un texto corto: un poema, un fragmento de una novela, una noticia o un texto teatral corto (máximo un folio). Enviarlo antes del comienzo del curso.
  • Un objeto que te recuerde la infancia, un objeto que te recuerde el exilio, un objeto que te recuerde el fin del mundo, un objeto que te recuerde el comienzo de un mundo, un objeto del pasado, desde el presente, en plástico, hojalata, kitsch, objetos que te inspiran y que ya portan historias. Cuantos más objetos, mayor será nuestra paleta. Un cuaderno y un bolígrafo serán bienvenidos.
PLAZAS Y HORARIO

Fechas: por determinar próximamente. (Si quieres que te incluyamos en nuestra base de datos y que te avisemos de próximas convocatorias, pincha aquí para escribirnos.)

Horario: sábado de 10 a 14 (sesión teórica) y de 15’30 a 19’30h. Domingo de 10 a 14 y 15’30 a 18’30h.

Total: 15 horas.

Mínimo: 6. Máximo: 15 personas.

PRECIO

Precio: 90€.

EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:

(4,76/5,00)
VER LOS COMENTARIOS SOBRE EL CURSO DE ANTIGUO ALUMNADO

«Me ha encantado el contenido, la manera de abordarlo y la profesora».

«Ha habido una gran variedad de materiales y recursos que nos ha transmitido Maite. Agradezco mucho los feedback personalizados, para poder mejorar y crecer en los puntos flojos».

«Fenomenal la entrega de Maite, todo el material que nos ha ofrecido, sin reservas».

«Sobre todo me ha gustado que el curso sea en casi su totalidad práctico, y el poder estar poniendo en práctica todo lo aprendido en cada momento. Súper agradecida».

«Maite le pone cariño, escucha, entrega y ganas. Favorece el proceso de conocimiento, aprendizaje e integración».

«Debería ser más largo. Ha sido muy práctico, hemos jugado, hemos aprendido y nos lo hemos pasado muy bien».

Profesora

OTROS CURSOS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Solicitar información

Nombre (requerido)

Teléfono (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Curso que me interesa

Mensaje

Colaboramos con

Contacto

Suscríbete a nuestra Newsletter