Monográfico – Dame una voz

Canta con todas tus posibilidades

> Curso dirigido a todas las personas que amen el canto, en cualquiera de sus estilos, independientemente de su nivel
Planteamiento
Impartido por: LAURA SABATEL
Con frecuencia, a lo largo de la vida activa del cantante, es recurrente la aparición de diversas sensaciones a nivel laríngeo, la mayoría provocadas por un desconocimiento técnico, un mal uso de la voz o una sobrecarga de la misma, que en algunas ocasiones deriva en la aparición de patologías como cansancio vocal, nódulos o pólipos en el peor de los casos.
Por ello, es necesario conocer el funcionamiento del mecanismo fonatorio para que esté al servicio del cantante y le permita explorar su talento al máximo de sus posibilidades, ayudándole a su realización personal, a su desarrollo emocional y a la prevención de la aparición de diversas patologías derivadas del sobreesfuerzo vocal.
A lo largo de este curso se pretende dotar al cantante, sea cual sea el estilo que trabaje, de una serie de herramientas que le faciliten su labor a nivel vocal y lo ayuden a conocer mejor su instrumento y optimizarlo al máximo de su capacidad y con el menor esfuerzo.
Aprender a dominar la técnica de la voz cantada e introducir novedosos recursos de diferentes escuelas a fin de optimizar al máximo las posibilidades y sacar partido a los diversos registros vocales, en todos sus aspectos, adecuándolos a las exigencias de la vida del cantante.
Los contenidos que se trabajan en este curso están estrechamente relacionados con la adquisición de destrezas y herramientas que permitan a los alumnos explorar sus capacidades canoras y llevarlas lo más lejos posible.
Se trabajarán contenidos dentro de los cuatro bloques que vertebran e intervienen de manera directa en el proceso fonatorio, a saber: respiración, relajación, articulación e impostación.
Se trabajarán, entre otros:
- Nociones teóricas sobre anatomía y fisiología del aparato respiratorio y fonador.
- Técnica y ejercicios para el aprendizaje de la respiración costodiafragmática.
- Respiración en tres partes.
- Ejercicios de soplo.
- Técnicas de relajación.
- Principios básicos de higiene postural basados en la técnica Alexander.
- Ejercicios para flexibilizar la musculatura cervical.
- Ejercicios logocinéticos buco-faciales.
- Técnica para el dominio de la correcta posición laríngea durante el proceso fonatorio.
- Técnica para la adquisición y correcto uso de las cavidades de resonancia.
Fechas: por determinar.
Horario: sábado de 16 a 20h.; domingo de 10 a 14h. y de 15’30 a 19’30h.
Total: 12 horas.
Mínimo: 8. Máximo: 14.
Precio: 80€ (75€ con la Tarjeta Remendera).
EL ALUMNADO HA VALORADO ESTE CURSO:
«Vimos de todo un poco, practicamos mucho«.
«Me han sorprendido las grabaciones y el buen ambiente con los compañeros y el profesor«.
«Los ejercicios de articulación me han gustado mucho y los «takes» que hemos grabado«.
«Ha sido un curso tristemente corto, porque una vez dentro las horas vuelan y no quieres dejar de grabar«.
«Me gustaría que hubiese cursos de estos más frecuentemente«.
«El curso podría tener más tiempo de duración. Ha sido todo genial, salgo con ganas de más«.
«¡Todo me gustó!«.
«Me ha gustado los compañeros, el profesor y su forma de explicar, los doblajes, así que prácticamente todo«.
«El curso ha superado mis expectativas«.
«Me gustó todo. Seguid así«.
«Las grabaciones de takes y los ejercicios en los que acababa saliendo la risa tonta como los gestos faciales y demás, todo me ha fascinado«.
«Lo que me gusta más es que hay mucha práctica«.
«Se hace corto, pero porque gusta mucho«.
«Me ha encantado todo: el profesor, el contenido, el desarrollo y el grupo. ¡Gracias!«.
«Ánimo, me encanta la escuela«.