Juan Alberto Salvatierra

Dramaturgo, director y actor
Mi formación teatral comienza aprendiendo de dos antiguos integrantes del Teatro Estudio Lebrijano, quienes, más allá de sus conocimientos, me inocularon el amor al teatro.
Continué formándome en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga donde cursé dos especialidades: Interpretación y Dirección de Escena y Dramaturgia. Actualmente, soy profesor de Literatura Dramática en dicho centro.
He asistido a cursos y talleres impartidos por, entre otros, Itziar Pascual, Martin Crimp, Tim Etchells, Javier Maqua, Fermín Cabal y Sanchis Sinisterra.
Mis primeros textos -o aquellos que aún hoy puedo leer sin sonrojarme-, como El rey de Algeciras, fueron escritos con un impulso documentalista, con tendencia al montaje de escenas cortas, crudas y directas que destilaban, sin embargo, un humor bastante oscuro y, a la vez, melancólico. Algo de estos ingredientes está también en Dehad@s, texto que supone un cambio sustancial en mi escritura. Con la obra La gente fea no se baña en la playa experimento con formas, en apariencia, más sencillas y alejadas del montaje en breves escenas. La obra La grieta, entre animales salvajes, escrita junto a la dramaturga Gracia Morales, es una exploración de la transmedialidad, de la estructura compleja que toma préstamos del videojuego y de la ficción interactiva.
Como dramaturgo he sido merecedor del Premio a la Mejor Autoría Teatral en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz 2016, por La grieta, entre animales salvajes (escrito junto a Gracia Morales), del Premio Ana Caro 2019, del Premio Rafael Guerrero 1999 y del Premio Miguel Romero Esteo 2002. Además, he sido finalista del Premio Miguel Romero Esteo 1999, Accésit del Premio Marqués de Bradomín 2002 y 2º Premio FATEX 2008.
Como director, para Remiendo Teatro he realizado las siguientes puestas en escena: Y a ti, ¿qué te da miedo?, A paso lento y NN12, todas con textos de Gracia Morales.