Clown

Nada más serio que la risa,
nada más cómico que la seriedad

> Ante el enorme reto de acercarse a lo que representa la figura del Clown, este taller humildemente sólo pretende ayudar al alumno/a a reconocer su propia comicidad confortablemente y con una guía profesional: el clown actor

Contenidos generales

Impartido por: LOLO FERNÁNDEZ

El taller que presentamos, impartido por Lolo Fernández (Clown principal en el Circo del Sol-Cirque du Soleil, espectáculo Corteo, de 2012 a 2015, gira europea y sudamericana), está dirigido a cualquier persona interesada en iniciarse en el conocimiento y experimentación del mundo del Clown, con o sin experiencia escénica.

Siendo conscientes y respetuosos con la tradición clásica del payaso, en este taller nos acercaremos a las técnicas que desarrolla un tipo de clown/actor que no usa excesivos maquillajes, ni coloridos trajes o voces impostadas: lo que haremos será experimentar con nuestra comicidad natural y real, con nuestro propio nombre y cuerpo, descubriendo los diferentes personajes cómicos que todos habitamos.

Sin confundirnos con actores cómicos, monologuistas, improvisadores o payasos románticos, en el clown la persona real es el gag cómico, no tanto la idea. Ella o él es el espectáculo y su público. Su estúpida pretensión en lo que dice hacer o ser, su libertad de juego delante del público sin juzgarse y su infinito placer en mostrar su propio fracaso y ridículo, provocan la risa y el cariño del público.

Ante el enorme reto de acercarse a lo que representa la figura del Clown, este taller humildemente sólo pretende ayudar al alumno a reconocer su propia comicidad confortablemente pero con una guía profesional.

Por lo tanto, es importante saber que el objetivo del taller no es ponerse una nariz roja y ser un clown al final del mismo. No, esto es imposible, nadie se convierte en músico, dentista o bombero después de un año de práctica; hace falta mucha vocación, trabajo y experiencia escénica. Es sólo un simple comienzo, con rigor pero sin presión, con trabajo y diversión a partes iguales.

PROGRAMA Módulo 1

De octubre a diciembre: Iniciándonos en el Clown.

  • Juegos e improvisación Clown
  • Base teatral
  • La realidad es cómica
  • El fracaso
  • La nada, el público y el momento presente
  • Del fracaso a la pretensión
  • Del ridículo al delirio
  • Búsqueda del personaje: el traje
  • Creación colectiva y puesta en escena como resumen de todo lo trabajado y expuesto
PROGRAMA Módulo 2

De enero a marzo: Encontrando al personaje.

Con la colaboración de Fernando Pérez de la Blanca.

Si hay risa, el clown existe, vive; si no hay, no. Este es el contexto tan rotundo de este personaje: vivir en el escenario haciendo reír al publico. Pero ¿quién es?, ¿cómo es?, ¿qué viene a hacer?

En este segundo módulo intentaremos responder a éstas y otras preguntas para encontrar material cómico de calidad que nos defina, en la mayoría de los casos por casualidad, por accidente, por la urgencia de salvar una situación, sin pensar, sin psicoanalizarnos…

Por esta razón, y en un primer paso, nos olvidaremos del objetivo de encontrar nuestro personaje, lo obviaremos… Jugaremos y jugaremos, improvisaremos, fracasaremos quitándole responsabilidad al «Yo gracioso», dándole más importancia a habitar un juego, un determinado contexto o situación, y dejar que ocurran nuestros juegos propios y graciosos, para seguidamente olvidar todo lo hecho y volver en la siguiente clase a comenzar, siempre comenzar.

Mientras, de reojo y con la ayuda de nuestros compañeros, estaremos atentos a lo que funciona cuando conseguimos hacer reír y de qué manera se repite para ir “introduciendo” todo en un personaje, al que le iremos vistiendo delicadamente, ahora una camisa, una música, un peinado…

En un tercer paso encontraremos una razón por la cual salir al escenario para hacer algo sencillo y divertido, desde el mayor de los placeres, sin olvidar nunca la honestidad y creatividad propia.

PLAZAS Y HORARIO

Horario curso 2017/18: miércoles de 19 a 21’30h.

Inicio Módulo 1 (octubre a diciembre): 4 de octubre. Sesión informativa a las 18’30h.

Inicio Módulo 2 (enero a marzo): 10 de enero de 2018.

Mínimo alumnos por grupo: 6. Máximo: 15.

PRECIO

Mensualidad: 70€ (65€ con la Tarjeta Remendera).

Matrícula: 20€ (gratuita durante el PEP y para antiguos alumnos).

3 mensualidades completas por módulo.

Otros descuentos (acumulables a la Tarjeta Remendera): 5% por pago trimestral; durante el PEP, 20% en la primera mensualidad para antiguos alumnos.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Tarjeta Remendera, con ventajas exclusivas para sus titulares.

Además de las clases, los alumnos/as tendrán la oportunidad de realizar la visita a un teatro para conocer su funcionamiento interno.

Se podrán realizar otras visitas opcionales interesantes a espacios teatrales, conferencias y obras de teatro que sean de interés para el desarrollo del curso y la formación.

Boletín exclusivo para miembros de la Escuela, con información sobre actividades internas, cásting, cursos, descuentos…

CALENDARIO ACADÉMICO

El periodo lectivo de la escuela abarca del 2 de octubre de 2017 al 30 de junio de 2018.

  • Vacaciones (periodos no lectivos):
  1. Navidad: del 24 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018 (ambos incluidos).
  2. Semana Santa: del 25 de marzo al 1 de abril de 2018 (ambos incluidos).
  3. Fiestas locales, autonómicas y nacionales.
  4. Las muestras final de curso tendrán lugar entre la segunda y la tercera semana de junio (por determinar), por lo que durante esa semana las clases tendrán un desarrollo no habitual.

LOS ALUMNOS/AS HAN VALORADO ESTE CURSO:

(4,74)
VER LOS COMENTARIOS SOBRE EL CURSO DE ANTIGUOS/AS ALUMNOS/AS

«Nunca me había adentrado en el mundo del clown y ha sido todo un descubrimiento para mí, me ha encantado».

«Lolo ha sido un fantástico maestro, lleno de energía y generosidad».

«Todos mis miedos se disiparon después de la primera clase. Ha sido muy divertido y, además, he descubierto un mundo nuevo que pensaba que no era para mí. Muchas gracias«.

 

OTROS CURSOS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Profesor

Solicitar información

Nombre (requerido)

Teléfono (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Curso que me interesa

Mensaje

Colaboramos con

Contacto

Suscríbete a nuestra Newsletter