Hossein Zeinali

Títeres
Director, dramaturgo, guionista, profesor, constructor y manipulador de títeres y actor.
Es licenciado en Teatro de Títeres por la Universidad de Soureh y Máster en Dirección Teatral por la Universidad de Teherán y miembro de la Unima de Irán.
La tesis de su licenciatura trató sobre el teatro de sombras, en el que es experto.
En su país y en Europa ha actuado con sus propias obras en los teatros y festivales más importantes. Ha construido y manipulado títeres para el cine y la televisión nacional de Irán. Es guionista de programas infantiles de títeres. Durante once años ha sido profesor de teatro de niños sordos. Imparte cursos de títeres para niños y adultos en Irán y en España.
Currículum completo
Nace en Bandar Anzali (Irán) en 1979.
A los 18 años es aceptado en la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad de Teherán, donde cursa la especialidad de Títeres (esta licenciatura solo existe en algunos países siendo la Universidad de Teherán, una de las más prestigiosas a nivel mundial).
Durante cuatro años estudió técnicas de construcción y manipulación de todo tipo de títeres, así como dirección, dramaturgia, diseño y construcción de escenografía, pintura, escultura, historia… orientados hacia la especialidad titiritera. Se licencia con una nota de sobresaliente tras finalizar su tesis sobre Karagoz y el teatro de sombras turco.
Posteriormente, estudia un Doctorado en Dirección Teatral de dos años de duración con una beca del Ministerio de Educacion iraní y tras conseguir la tercera mejor nota entre más de 2.500 candidatos.
Por ello, Hossein Zeinali es considerado una de las jóvenes promesas del teatro iraní.
Teatro: dramaturgo, director, constructor, manipulador y actor
Escribió, dirigió y construyó los títeres de su primer espectáculo mientras cursaba sus estudios en 2004, Time for drunkness in ostrich con el que obtuvo los premios a “mejor obra”, “mejor director” y “mejor constructor” de un festival de títeres a nivel nacional.
En 2006, con una adaptación a títeres de “Muerte de un viajante” de Arthur Miller, “Waiting in Parker’s café”, consigue ganar el premio revelación de la decimoprimera edición del Tehran International Puppet Festival, que es el festival titiritero más importante del país. Posteriormente, realiza una gira de un año en los mejores teatros y, participa en el Festival Internacional de Teatro más prestigioso de Irán, Fadjr Festival, así como en el Art Festival of Lahour of Pakistan y el High Fest of Armenia en 2007. En esta obra es director, dramaturgo, actor, constructor y manipulador de títeres.
Su tercera obra es una adaptación de “Hairy Ape” de Eugene O’neill en 2008 con la que también consigue participar en el reconocido 12th Tehran International Puppet Festival.
En 2009 escribe, dirige y construye los títeres de su obra: “Dokhtare Narenjoon” y en 2010 “Morghe Bahar” ambas representadas diariamente durante un mes en el Teatro Nacional de Teherán.
TV: guionista y manipulador
Hossein es el guionista de la serie de televisión para títeres “Rangin kaman” para el canal 5 y manipulador en la serie “Gol amooz” del canal 7, ambas de ámbito nacional.
Docencia
Hossein imparte talleres y monográficos de títeres en todo Irán y, de 1999 a 2010, impartió clases de teatro semanales en un colegio de niños sordos.
Cine
Constructor de títeres para la película “Parya”de Hossein Jami y manipulador de títeres en la película “Puya v Poone” dirigida por Hadi Hasanali.
Ha trabajado con los profesionales más prestigiosos de la escena titiritera iraní:
- Con Javad Zolfaghari, uno de los profesores universitarios y directores más importantes del país, hizo las giras de “Alí Baba y los 40 ladrones” como manipulador principal en 2008 y con “Pedro y el Lobo” en 2007. Cada una de las giras con más de 200 representaciones en los mejores teatros y festivales del país.
- Con Adel Bezdudeh en 2006 con la gira de “What’s up? What is going on?”.
- Con Yusef Sedigh en 2004 con la obra infantil de títeres “Real friends”.
Y con grandes profesionales internacionales:
- Con el neoyorkino Peter Schumman, director y fundador de Bread and Puppets, co-creando el espectáculo “Funeral of dead ideas”.
- Y con el marionetista californiano Jim Gamble.