Gracia Morales

Escuela Integral de Arte Dramático – Asignaturas: Dramaturgia contemporánea y escritura dramática
Dramaturga y poeta.
Cofundadora de Remiendo Teatro.
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario de Doctorado). Es profesora titular en el Departamento de Filología Española de la Facultad de Filosofía y Letras en dicha universidad, donde imparte clases de Literatura Hispanoamericana y Teatro.
Ha recibido numerosos premios por sus creaciones, tanto de teatro como de poesía.
Sus textos dramáticos se han traducido al inglés, francés, portugués, alemán, rumano, húngaro, italiano, croata, persa… y se han estrenado en más de quince países.
Destaca también su actividad docente, impartiendo numerosos cursos de creación dramática, tanto en instituciones españolas como extranjeras.
En 2015 fue incluida en el Programa de Internacionalización de Autores Teatrales Españoles de Acción Cultural Española.
Además, ha publicado poesía, cuento y numerosos artículos sobre literatura hispanoamericana en revistas de ámbito internacional.

Escuela Integral de Arte Dramático – Asignaturas: Dramaturgia contemporánea y escritura dramática
Dramaturga y poeta.
Cofundadora de Remiendo Teatro.
Profesora titular de literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Imparte clases de Literatura Hispanoamericana y Teatro en el Departamento de Filología Española de la Facultad de Letras de dicha universidad desde el curso 1998/1999 hasta marzo de 2003; desde entonces en la Universidad de Jaén hasta octubre de 2009, fecha en la cual regresa a la Universidad de Granada, donde permanece en la actualidad.
Su faceta de autora dramática le ha permitido participar en numerosos encuentros y coloquios, en España y el extranjero, e impartir distintos talleres de escritura teatral.
Como autora teatral, en 2000 obtuvo el Primer Premio en el Certamen Internacional de Teatro Breve Fundación Ciudad de Requena (conFormulario quinientos veintidós) y el Premio Marqués de Bradomín (con Quince peldaños); en 2003 obtiene el Premio Miguel Romero Esteo (con Un lugar estratégico). Al año siguiente, su libro de poemas De puertas para dentro es galardonado con el Premio de Poesía del Zaidín Javier Egea. Finalmente, en 2008 obtiene el Premio SGAE de Teatro NN 12 y en 2011 el Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil con De aventuras.
Ha publicado teatro, poesía y cuento, además de numerosos artículos sobre literatura hispanoamericana en revistas de ámbito internacional.
Currículum completo
Premios literarios
- 2016. Premio a la Mejor Autoría Teatral en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz, por La grieta, entre animales salvajes (teatro). Escrita junto a Juan Alberto Salvatierra.
- 2011. XII Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2011 con De aventuras (teatro).
- 2008. XVII Premio SGAE de Teatro 2008 con NN 12 (teatro).
- 2004. Primer «Premio de Poesía del Zaidín Javier Egea» con De puertas para dentro.
- 2003. «Premio Miguel Romero Esteo» (C.A.T.) con Un lugar estratégico (teatro).
- 2000. Primer Premio en el “Certamen Internacional de Teatro Breve Fundación Ciudad de Requena” con Formulario Quinientos Veintidós.
- 2000. «Premio Marqués de Bradomín» con Quince Peldaños (teatro).
- 2000. Accésit del «Premio Miguel Romero Esteo» con Quince Peldaños (teatro).
- 1999. Accésit del «Premio Miguel Romero Esteo» con Interrupciones en el suministro eléctrico (teatro).
- 1998. Finalista del “Premio Miguel Romero Esteo” con Puestos en escena (teatro).
- 1997. Finalista del “Premio Miguel Romero Esteo” con Reflejos (teatro).
Obra dramatúrgica
- La grieta, entre animales salvajes (2015), junto a Juan Alberto Salvatierra. Estrenado por Remiendo Teatro el 11 de diciembre de 2015 en el Teatro Alhambra (Granada).
- De aventuras (2010): ganadora del XII Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2011 que concede la Fundación Autor.
- Entre puertas y paredes (2009). Texto que forma parte del proyecto FABREC – Fabrique Culturelle- de la Universidad de Toulouse, estrenada por la compañía Les Anachroniques en Toulouse el 20 de mayo de 2010.
- NN12 (2008): estrenada por Remiendo Teatro el 3 de julio de 2009 en el Teatro Calderón de Motril (Granada) bajo la dirección de Juan Alberto Salvatierra.
- Participa, entre 2006 y 2008, en la escritura del texto Heridas, junto con Carmen Losa, Ana Martín Puigpelat, Rosa Molero y Nidia Moros, bajo la coordinación de Adolfo Simón. Lectura dramatizada dirigida por Adolfo Simón el 15 de diciembre de 2007, en el Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
- A paso lento (2007): estrenada por Remiendo Teatro el 29 de marzo de 2007 en el Teatro Circo de Puente Genil (Córdoba) en el marco del III Festival ACTA ACTÚA bajo la dirección de Juan Alberto Salvatierra.
- Y a ti, ¿qué te da miedo? -infantil- (2006): estrenada por Remiendo Teatro el 3 de octubre de de 2006 en el Teatro Calderón de Motril (Granada), bajo la dirección de Juan Alberto Salvatierra.
- Participa en el proyecto Madrid. Ciudad maldita (diciembre de 2005), dirigido por Adolfo Simón con motivo del Día Internacional del Sida, con el monólogo “Dar vida”.
- Participa en la escritura del texto Puertas cerradas (2005), junto con Antonio H. Centeno y Juan Alberto Salvatierra. Esta obra es llevada a escena por el grupo jienense Entropía Teatro, en junio de 2005 (Campus Universitario Las Lagunillas, Jaén).
- Participa en la escritura de La orilla perra del mundo (2005), junto con otros cinco dramaturgos, bajo la coordinación de José Sanchis Sinisterra. Sanchis Sinisterra dirige el montaje que de dicho texto ha llevado a cabo El Teatro del Común (estreno en el Círculo de Bellas Artes, Madrid).
- Un horizonte amarillo en los ojos (2003): estrenada por Remiendo Teatro el 28 de mayo de 2004 en el Teatro Municipal de El Zaidín (Granada), bajo la dirección de Antonio H. Centeno. Reestrenada en 2012.
- Un lugar estratégico (2003): ganadora del VII Premio Miguel Romero Esteo que concede el Centro Andaluz de Teatro. Lectura dramatizada, del texto traducido al italiano, en el Teatro Belli de Roma, en diciembre de 2007.
- Como si fuera esta noche (2002): estrenada por Remiendo Teatro el 10 de mayo de 2002 en el Teatro Federico García Lorca (Fuentevaqueros, Granada), con dirección de Juan Antonio Valverde. Ha sido montada por otras compañías españolas, en Estados Unidos y en prácticamente en todos los países latinoamericanos.
- Buscando a Caperucita Roja (2002): texto de café-teatro escrito para Remiendo Teatro.
- Dramaturgia de La farsa de maese Pathelin -anónimo- (2001) a partir de la traducción de Rafael Ruiz: estrenada por el Aula de Teatro de la Universidad de Granada en el Teatro Isabel La Católica (Granada) el 19 de noviembre de 2001.
- 9.15: Martínez Ruiz (2001, adaptación de Formulario quinientos veintidós): estrenada por Remiendo Teatro el 9 de junio de 2001 en el Teatro Alhambra (Granada), con dirección de Juan Antonio Valverde. También montada por el Aula de Teatro de Huétor-Santillán, de Granada (2005).
- Quince peldaños (2000): Premio Marqués de Bradomín 2000. Primer Accésit del IV Premio Miguel Romero Esteo. Estrenada por el Centro Andaluz de Teatro el 3 de octubre de 2001 en el Teatro Alhambra (Granada) dirigida por Rafael Torán.
- Prolegómenos (2000): texto escrito para Remiendo Teatro. Estrenada por el Grupo Esparta (Lima, Perú), en la Casa de España, bajo la dirección de Jorge Flores (16 de noviembre de 2005). Pendiente de estreno en Argentina, a cargo del actor y director Pepe Mariani.
- Formulario quinientos veintidós (1999): Premio Certamen Internacional de Teatro Breve Fundación Ciudad de Requena 2000. Estrenada por la compañía Arrabal Teatro de Requena el 23 de marzo de 2002 en Requena (Valencia).
- Artículos de ocasión (2000): estrenada por la compañía granadina Vagalume en el Teatro Isabel La Católica (Granada) en octubre de 2000.
- Documentalista para el espectáculo Cabaret caracol de la compañía Laví e bel (guión: Emilio Goyanes), estrenado en el Teatro Alhambra (Granada) en mayo de 2000.
- Vistas a la luna (1999): estrenada por Remiendo Teatro en la Sala Talía (Sevilla) el 3 de marzo de 2000, con dirección de Luis Felipe Blasco Vilches y Juan Antonio Valverde. Estrenada por Colombina Teatro (Huánuco, Perú), 2004.
- Interrupciones en el suministro eléctrico (1999): Primer accésit del III Premio Miguel Romero Esteo. Lectura dramatizada organizada por el C.A.T. en el Teatro Alhambra (Granada) en febrero de 2000. Montada por el Grupo Municipal de Estepona (Málaga), 2003; por el Taller de Producción Teatral de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y por la Compañía Larca(Bolivia) con dirección de Carlos Ureña.
- Papel (1998): estrenada por Remiendo Teatro en la Sala Talía (Sevilla) el 3 de marzo de 2000, con dirección de Juan Antonio Valverde. Lectura dramatizada en el Homenaje a Sarah Kane organizado por el C.A.T., titulado Nueve nuevos autores. Teatro Central de Sevilla (marzo de 1999). Estrenada por el grupo Kinesis Teatro en Bogotá (Colombia), 2004.
- Puestos en escena (1998): finalista del II Premio Miguel Romero Esteo. Finalista del IV Certamen Nacional de textos teatrales de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Reflejos (1997): finalista del I Premio Miguel Romero Esteo. Lectura dramatizada organizada por el Centro Andaluz de Teatro (C.A.T.) en el Teatro Alhambra (Granada) en septiembre de 1998.
Talleres, cursos y encuentros
- Imparte la asignatura de Dramaturgia II en la Escuela de Interpretación Integral de la Escuela de Teatro Remiendo.
- Imparte el Taller de escritura dramática, organizado por el Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada (octubre-diciembre 2012).
- Imparte el Curso de escritura dramática organizado por el CELCIT (abril-julio 2012).
- Imparte el Curso de escritura dramática organizado por el CELCIT (abril-julio 2011).
- Imparte el Taller de creación literaria organizado por la Universidad de Jaén (mayo 2010).
- Imparte el Curso de escritura dramática organizado por el CELCIT (abril-julio 2010).
- Participa en el Día Mundial del Teatro , Sevilla -marzo de 2010-, con la puesta en escena de su pieza breve La hora del baño.
- Participa en la reunión científica Le createur et sa critique 3: manipuler et travestir. Lyon (Francia), 19 y 20 de marzo de 2010.
- Participa en la mesa redonda Teatro español actual (1995-2008). Estrasburgo (Francia), 9 de marzo de 2010.
- Imparte el Taller de lectura y escritura creativa organizado por el Departamento de Filología Española de la Universidad de Jaén (marzo-junio 2008).
- Imparte el Taller de lectura y escritura creativa organizado por el Vicerrectora de Extensión Universitaria, en el marco de la Universidad de Mayores de Jaén en Alcalá la Real (abril-2008).
- Imparte el Taller de Escritura Teatral, organizado por la Universidad de Granada (febrero-junio, 2007).
- Encargada de impartir el Taller de Escritura Teatral, organizado por la Universidad de Granada (febrero-junio, 2006).
- Participante y ponente en el III Congreso de la Asociación de Autores de Teatro, celebrado en Soria en abril de 2006.
- Participante y ponente en el Coloquio Internacional Transgresiones y locuras en la dramaturgia hispánica femenina contemporánea organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Toulousse Le Mirail (Toulouse, abril de 2006).
- Encargada de impartir el Taller de escritura de monólogos teatrales, organizado por la Universidad de Jaén (enero de 2006).
- Participante y ponente en el Foro Iberoamericano de Dramaturgia, celebrado en por el Centro Andaluz de Teatro y el CELCIT en La Rábida (Huelva), del 5-9 de septiembre de 2005.
- Encargada de impartir el Taller de Escritura Teatral, organizado por la Universidad de Granada (febrero-junio, 2005).
- Encargada de impartir el curso Acercamiento a la práctica teatral: texto y escena, organizado por la Conserjería de Educación de la Embajada Española en Berna (Suiza) (5-junio-2004).
- Encargada de impartir, junto a Álvaro Salvador, el Taller de Escritura Teatral, organizado por la Universidad de Granada (febrero-junio de 2004).
- Encargada de impartir, junto a Juan Antonio Valverde Lorca, el Taller de Lectura teatral en Villanueva de Mesía (Granada), organizado por elCentro Andaluz de las Letras (octubre de 2003).
- Participante en el Festival «Mousson d’été» en Pont-à-Mousson (Francia) invitada por el Ministerio de Cultura francés (agosto de 2003).
- Participante en la X Edición del Encuentro de Escritores en Tarragona, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (abril de 2003).
- Alumna del curso La profesionalización de la actividad teatral. Procesos de producción y explotación de un espectáculo teatral: Juana la loca, de Histrión Teatro. Impartido por Nines Carrascal, Gema Matarranz y Piñaqui Gómez (Histrión Teatro) y organizado por el Aula de Teatro de la Universidad de Granada. Granada, 16-17 de abril de 2002.
- Alumna de las XIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, organizadas por la Asoc. Cultural de Teatro del Siglo de Oro. Almería, 4-7 de abril de 2002.
- Participante en Les troisièmes Recontres de Théâtre Hispanique organizado por el Instituto Cervantes (Toulouse, febrero-marzo de 2002).
- Participante en el Encuentro de autores del Mediterráneo, organizado por el Centro Andaluz de Teatro (Granada, mayo de 2001).
- Alumna del Curso de escritura teatral del Royal Court Theatre, dirigido por April de Angelis (Granada, junio de 1999).
- Alumna del taller La interacción en la escritura teatral, dirigido por José Sanchis Sinisterra (Granada, febrero de 1999).
- Alumna del Taller Internacional de Dramaturgia del Royal Court Theatre en Sevilla, impartido por Sarah Kane y Mary Peate (Sevilla, noviembre de 1998).
- Participante en el Encuentro de Autores Andaluces y Europeos organizado por el Centro Andaluz de Teatro (Cazorla -Jaén-, junio de 1998).
Publicaciones literarias
- De aventuras (teatro): Editado por Anaya, Colección Sopa de Libros, 2012.
- Quince Peldaños (teatro): Editado por Libargo, 2011.
- NN12 (teatro): Editado por Fundación Autor, Colección TeatroAutor, 2010. ISBN.: 978-84-8048-818-1.
- NN12 (teatro). Colección Dramática latinoamericana del Centro Latinoamericano de Creación e Ivestigación teatral (CELCIT). Argentina, febrero de 2011. Edición digital.
- Entre puertas y paredes. Un horizonte amarillo en los ojos // Histoires de portes et de mures. Un horizon doré au fond des yeux, edición bilingüe (teatro): Editado por Presses Universitaires du Mirail, Toulouse (Francia), 2010.
- Un lugar estratégico (teatro): Editado por Caos Editorial, 2010. ISBN.: 978-84-95683-60-1.
- Como si fuera esta noche (teatro). Cuadernos de Dramaturgia Internacional, Paso de Gato, México D. F., 2010.
- La hora del baño (teatro): Editado en Día Mundial del Teatro Sevilla 2010, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Sevilla, 2010.
- Como si fuera esta noche (teatro): en Mujeres para mujeres. Teatro breve, Instituto Andaluz de la Mujer – Jirones de Azul, Sevilla, 2009, pp. 145-181.
- Pilar Campos, Ignasi García, Damaris Matos, Gracia Morales, Juan Alberto Salvatierra, Marilia Samper (bajo la coordinación de José Sanchis Sinisterra), La orilla perra del mundo (teatro), Akal, Madrid, 2008.
- Carmen Losa, Ana Martín Puigpelat, Rosa Molero, Gracia Morales y Nidia Moros (bajo la coordinación de Adolfo Simón), Heridas (teatro), Universidad Complutense de Madrid, 2008.
- En sombra (teatro), en Homenaje desde Andalucía a Samuel Beckett. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, 2008, pp. 49-57.
- Un lugar estratégico (teatro): Presses Universitaires du Mirail, Université de Toulouse. Edición bilingüe francés-español. Toulouse, 2006.
- Como si fuera esta noche (teatro): Colección Teatro de Papel, nº 1, Primer Acto, Madrid, 2005.
- Echarse a andar (teatro): en VV. AA., ¡Telón, telón!. Siete nuevas comedias, siete entremeses nunca antes representados, Ediciones de 4 de agosto, Logroño, 2005.
- Un lugar estratégico (teatro): Colección Premio Miguel Romero Esteo. Centro Andaluz de Teatro, Junta de Andalucía, Sevilla, 2005.
- De puertas para dentro (poesía): Colección Granada Literaria, Ayuntamiento de Granada, 2004. (Poemario ganador del Primer Premio de Poesía del Zaidín Javier Egea).
- Prolegómenos (teatro). Colección Dramática latinoamericana del Centro Latinoamericano de Creación e Ivestigación teatral (CELCIT). Argentina, agosto de 2004. Edición digital.
- Vistas a la luna e Interrupciones en el suministro eléctrico (teatro). Colección Nuevos autores. Ed. Teatro Independiente Alcalaíno, abril de 2003. I.S.B.N.: 84-87511-18-X.
- Como si fuera esta noche (teatro). Colección Dramática latinoamericana del Centro Latinoamericano de Creación e Ivestigación teatral (CELCIT). Argentina, febrero de 2003. Edición digital.
- Como si fuera esta noche (teatro). Presses Universitaires du Mirail, Université de Toulouse. Edición bilingüe francés-español. Toulouse, 2004.
- Formulario quinientos veintidós (teatro). Colección Premio de Teatro Breve. Ed. Coordinadora de actividades teatrales Arrabal Teatro – Ayuntamiento de Requena (Valencia), marzo de 2002. Depósito legal: V-1557-2001.
- Interrupciones en el suministro eléctrico (teatro). Colección Dramática latinoamericana del Centro Latinoamericano de Creación e Ivestigación teatral (CELCIT). Argentina, febrero de 2002. Edición digital.
- Quince peldaños (teatro). Colección Premio Miguel Romero Esteo. Ed. Centro de documentación de las artes escénicas de Andalucía. Sevilla, octubre de 2001. I.S.B.N.: 84-8266-237-6.
- Quince peldaños (teatro). Colección Premio Marqués de Bradomín. Ed. Instituto de la Juventud y Ñaque Editora. Madrid, septiembre de 2001.
- Manual de corte y confección (poesía). Colección Maillot Amarillo, nº 41. Ed. Diputación de Granada. Granada, 2001. I.S.B.N.: 84-7807-298-5.
- Ocho poemas para andar por casa (poesía). Colección Cuadernos del Vigía, nº 10. Granada, 2000.
- Papel (teatro). Revista Extramuros, nº 17. Granada, 2000.
- Despedida (cuento). Revista Extramuros, nº 17. Granada, 2000.
- Averías (teatro). Revista El ventanal, nº 9. Almuñécar (Granada), 2000.