Eva Rubio

Productora y promotora cultural.
Actriz profesional desde 2004.
Licenciada en cultura física y deporte (especialidad en estimulación temprana con niños de 0 a 3 años).
Ha escrito y trabajado como actriz en distintas obras para público infantil. Desarrolla su labor pedagógica en diversos ayuntamientos de la provincia de Granada con niños y jóvenes de diversas edades. También trabaja con adultos, con personas mayores, con FAISEM (Fundación Andaluza Para la Integración Social del Enfermo Mental) y con SAPAME desde marzo de 2011.
Ha organizado y realizado como monitora diversas programaciones de actividades lúdico-creativas para niños en festivales y en temporadas de verano para distintos Ayuntamientos.
Currículum completo
Formación
Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo (Ciudad de La Habana, Cuba):
- Licenciatura en Cultura Física y Deporte. 1996-2001.
- Master en Cultura física Terapéutica / Especialización en Estimulación temprana. 2001-2003.
Estudios complementarios
- Laboratorio teatral de la Expositiva, dirigido por Larisa Ramos (2014/2016).
- Taller intensivo de teatro con Emilio Goyanes (Director de la Compañía de teatro Lavi e bel). Molíno de Dúrcal 1, 2, 3 y 4 de mayo de 2014.
- Taller de iluminación y vestuario organizados por la Diputación de Granada con (2011/2012).
- Taller Enjuégate con Alfredo Mantovani, Escuela de Teatro Remiendo (2013).
- Taller de Teatro con Larisa Ramos, de la compañía Lavi e Bel, Granada 2009/2010/2011/2012.
- Planificación y Gestión Cultural en un escenario real de la Administración Local / FAMP.
- Diputación de Granada. Impartido por Antonio Javier González Rueda (Director del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Cádiz) Julio 2008.
- Taller de formación teatral con la directora y actriz Mariana Elizalde, ciudad de Granada, septiembre 2006 / 2007/ 2008.
- Taller de Teatro con la directora y actriz argentina Paula Susperregui, ciudad de Granada, enero 2004, abril y mayo 2004.
- Taller de Teatro con el profesor Eugenio Barba en el teatro Mella, La Habana, Cuba, marzo 2003.
- Taller de teatro en la Casa De La Cultura de El Vedado, La Habana, Cuba, 2002 – 2003.
- Clases particulares de danzas folklóricas Argentinas y de baile de salón, Casa del Tango de La Habana, con la profesora y bailarina argentina La Chacha Schaller. 1997- 1999.
- Taller de Literatura Gertrudis de Avellaneda, Camaguey, Cuba, marzo 1999 y marzo 2000.
Experiencia profesional
- Como docente de educación física, monitora de teatro y otras actividades de expresión artística:
- Profesora de educación física, escuela primaria Mariana Grajales, Ciudad de La Habana, Cuba. 1998.
- Rehabilitadora física (Atención temprana de niños con problemas psicomotrices) en el Hospital de niños J. M. Borrás, La Habana, Cuba. 1999-2001.
- Profesora del taller de expresión artística (juegos teatrales, danza, actividades plásticas y actividad física) para personas con enfermedades mentales (trastornos de ansiedad, desórdenes del estado de ánimo, esquizofrenia) en el Instituto Superior de Cultura Física y Deporte Manuel Fajardo, La Habana, Cuba. 2001- 2002.
- Profesora de expresión corporal para niños en el Centro Cultural y Artístico El 5º espiral, Granada, España. 2004.
- Monitora del taller de estimulación temprana para niños y padres en el centro infantil Melagrana, Ciudad de Caravaggio, Italia, noviembre 2007.
- Monitora de Talleres de escritura creativa, juguetes reciclables, títeres de goma espuma, teatro infantil, máscaras de yeso, Verano de 2006 y 2007, en el Festival de Títeres del ayuntamiento de Adra.
- Monitora de la programación de diversos talleres ludicos-creativos programados en los Ayuntamientos de Monachil y Alhendín durante la temporada de verano 2007 y 2008.
- Monitora juntoa Ricardo Rubio y Marina Siri del Aula municipal de Teatro de Monachil desde 2008 hasta 2011.
- Monitora de Teatro en la escuela de Nigüelas desde enero a junio de 2009, 2010 y 2011 (grupos infantiles 3 a 4 años, 5 a 6 años, 7 a 9 años, de 10 a 12 años y de 13 a 14 años.
- Monitora de teatro del FAISEM, desde enero de 2010.
Gestión Cultural y Producción Artística
- Coordinadora, directora y productora, junto al músico argentino Martín Rago del espacio Copladentro, dedicado a la promoción de la cultura latinoamericana, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, durante los años 2002 / 2003 en la ciudad de La Habana, Cuba.
- Programación y coordinación de talleres de títeres y teatro en el marco del I y II Festival Internacional de Títeres de Hilo en la ciudad de Adra, Almería, España. Julio y Agosto 2006 / 2007.
- Autora y diseñadora de la performance preparada para la presentación y publicidad del 59º Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego de Córdoba, Provincia de Córdoba, España. Agosto 2006.
- Programación y coordinación de actividades culturales en el Centro Deportivo de la ciudad de Casirate d`Adda, organizado por la Cooperativa ÍTAKA, Milán, Italia, verano 2006.
- Coautora y gestora, junto a Ricardo Rubio y la Concejalía de Cultura de Monachil, de la propuesta socio-cultural: montaje teatral de una adaptación propia de la obra “Pedro y el Lobo” de Prokófiev. Dicho montaje fue realizado con diferentes grupos sociales y educativos de esa comunidad. En la misma obra, participante de la organización de la puesta y diseñadora-ejecutora del maquillaje, del vestuario y actriz. Granada, noviembre 2007.
Teatro
Integra los espectáculos infantiles:
- Como creadora y actriz, la obra teatral Un cuento viajero 2003 / 2004.
- Como actriz, productora y coautora junto a Ricardo Rubio, Soledad García Muriel y Nieves García Muriel de la obra teatral Alucina, Alucina, las historias no terminan 2005 / 2009.
- Como productora, actriz y coautora junto a Jois NIgrisoli y Jimena Arroyo de la obra teatral Villa Embrujo 2005 / 2007.
- Como productora, actriz y coautora junto a Ricardo Rubio y Yanina Ivaldi de la obra teatral Con Alas en los Pies 2006 / 2010.
- Como actriz y coautora junto al músico Martín Rago del espectáculo de música y cuentos Cantacuentos vuelta y vuelta 2010 / 2011.