Escuela Integral de Arte Dramático
Si quieres dedicarte profesionalmente a la Interpretación de teatro y cine, ésta es tu opción

> Tres cursos anuales de 64 horas al mes (septiembre a junio), cuatro días por semana en horario de mañana, destinados a formar actores y actrices profesionales (teatro y cine)
Contenidos generales
Un método de interpretación (método Stanislavski, técnica vivencial) complementado con el resto de asignaturas indispensables para el actor/actriz: Cámara, Expresión corporal, Danza contemporánea, Voz, Herramientas y lenguajes escénicos (cabaret, comedia del arte, máscara, clown, teatro de calle, gestual, musical…), Dirección, Historia del teatro y Dramaturgia…
Programa impartido por un amplio equipo de profesionales en activo con una amplia experiencia docente.
Formarás parte de un grupo reducido para una formación individualizada: te seguimos, te acompañamos en todas las fases de tu proceso de formación, para que crezcas como intérprete, como creador/a.
Solicitud de entrevista
Proceso de admisión y matrícula curso 2023/24
Antes de formalizar la matrícula, es imprescindible solicitar una entrevista personal con la jefatura de estudios en la que se valorará la idoneidad de la formación para el alumno/a. La entrevista se puede solicitar en cualquier momento. Una vez realizada la entrevista y admitida la solicitud, se puede realizar la matrícula.
Primera convocatoria de matriculación: del 5 de junio al 14 de julio de 2023.
Segunda convocatoria de matriculación (si quedaran plazas): del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2023.
Plazas limitadas por curso: 12.
Matrícula: 50€ (gratuita para antiguo alumnado y para matrículas realizadas antes del 30 de junio de 2023).
Curso académico completo (septiembre a junio): 2.955€.
Opciones de abono:
-
- 3 pagos: 985€ antes del 11 de septiembre de 2023; 985€ antes del 8 de enero de 2024; 985€ antes del 1 de abril.
- 2 pagos (3% de descuento): 1.433€ antes del 11 de septiembre de 2023; 1.433 antes del 1 de febrero de 2024.
- 1 pago (6% de descuento): 2.777€ antes del 11 de septiembre de 2023.
Recuperaciones: cada asignatura a recuperar tendrá un coste de 75€, que serán abonados antes del examen correspondiente.
Información sobre cásting, pruebas y convocatorias para teatro, cine y televisión.
Además de las clases, los alumnos/as tendrán la oportunidad de realizar la visita a un teatro para conocer su funcionamiento interno.
Se podrán realizar otras visitas opcionales interesantes a espacios teatrales, conferencias y obras de teatro que sean de interés para el desarrollo del curso y la formación.
- El periodo lectivo del curso 2023/24 abarca del 18 de septiembre de 2023 al 28 junio de 2024.
La semana del 17 al 23 de junio tienen lugar las muestras de fin de curso, y del 24 al 28 de junio las tutorías y evaluaciones finales.
- Periodos no lectivos:
-
- Navidad: del 23 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos).
- Semana Santa: del 25 al 31 de marzo de 2024 (ambos incluidos).
- Fiestas locales, autonómicas y nacionales.
EL ALUMNADO HA VALORADO LA ESCUELA INTEGRAL DE ARTE DRAMÁTICO:
«Lo que más me gustó fueron los profesores. Su experiencia profesional, sus ganas y la confianza que nos dan, al tiempo que nos exigen y estimulan».
«Después de terminar los tres cursos me trasladé a Madrid. Ahí fue cuando realmente me dí cuenta de la calidad y profundidad de la formación que había recibido. Me ha dado una confianza tremenda, sé que estoy preparada para afrontar cualquier reto».
«He flipado con el profesorado, con su capacidad para transmitir sus conocimientos y con el contenido de las asignaturas.
Gran idea la oferta de espectáculos para ver fuera y dentro de la escuela».
«Fabuloso el proceso creativo durante todo el año».
«En el tercer curso, destaco el trabajo texto con Noelia, la asignatura de cámara y la de montaje escénico».
«Los profesores son fantásticos, he aprendido mucho. Transmiten los conocimientos, saben mucho y nos ayudan individualmente.
En secretaría siempre nos ayudan y escuchan».
La Escuela Integral de Arte Dramático contada por alumnos y alumnas de la promoción 2013 graduados en junio de 2016:
Ver vídeo
«La actitud de la mayoría de los profesores te hace sentir muy acogida. Me ha gustado mucho que haya variedad en las asignaturas, como voz y danza, además de cosas dedicadas al teatro».
«Lo que más me gustó fue la calidad de cada profesor/a al enseñar de forma tan perfecta cada asignatura».
«Me ha sorprendido el método de aprender, los profesores y su manera de tratarnos y enseñarnos».
«En el segundo curso se tiene un gran proceso. Las asignaturas de herramientas son brutales, interpretación ante la cámara también me ha gustado mucho».
«Este segundo curso llegó mucho más allá de lo que imaginaba, con momentazos puntuales en todas las asignaturas, por ejemplo las clases de Gracia y la energía de las de Rosa Mari. Quedarme en blanco en medio de una escena y tener que resolver, seguir sí o sí; la sensación de estar aprendiendo un montón a pesar de que a menudo los resultados no se vean; los work in progress cuando parece que se recogen los frutos de todo el trabajo y todo se hace primavera».
«Destaco la profesionalidad y cercanía de los profesores y la secretaría, el sentirme en un espacio familiar y de cuidados, la adaptación por parte de todo el mundo a las necesidades de cada alumno y hacer muestras ante el público cada trimestre».
«Lo que más me ha gustado es tener a grandes profesionales como profesores. Cada uno de ellos desde su asignatura lo han defendido superando todas las expectativas que tenía. La manera de trabajar, los conceptos que hemos usado, etc. Es una familia. Me ha encantado descubrir el teatro desde los métodos que nos ha dado Remiendo».
«No sé decir qué me ha gustado más, porque cada asignatura es un billete de primera clase para investigar unos aspectos de uno… últimamente llego a clase con una extraña sensación de algo misterioso que me espera allí, en los pliegues de estas dos horas en que hay que decir que se para el tiempo… y mira el caso, nunca salgo decepcionado/a (pongo las 2 opciones para mantener el anonimato que es más divertido..). Las clases de Rosa Mari han sido literalmente una bendición, me han enseñado que la disciplina es algo muy divertido y liviano… Pero lo mismo podría decir de las otras, porque a decir verdad me resulta un poco difícil separar las enseñanzas… Desde que estoy en la escuela mi vida me parece más rica. Total: entusiasmo».
«Valoro mucho el entusiasmo de los profesores y el buen trato del personal».
«Me ha sorprendido la expresión corporal y la creación con Nerea. También la impro».
«Estoy muy contento con este primer año, especialmente con las clases de herramientas, técnica y escena».
«Me gustó mucho la integración de las distintas técnicas: interpretación, cuerpo y voz en un mismo objeto actoral».
«Valoro mucho la profesionalidad de los profesores, su entrega y compromiso».
«En el segundo curso he podido mejorar mis carencias, de las cuales fui consciente en el primer curso».
«Considero que el trabajo y servicio que se nos oferta es espléndido, habiéndonos hasta sorprendido desde el principio del curso, y quisiera exponer mi satisfacción y agradecimiento a la escuela».
«La variedad de asignaturas me permite explorar múltiples disciplinas con profesores de nivel y en activo».
«Las clases de herramientas han sido mis preferidas».
«Todo lo que aprendemos sobre teatro, y el cariño recibido, motiva bastante».
«Muy buen trato por parte de los profesores en todo momento».
«Creo que de poco podría tener queja. Destacaría a Mayi y a Nacho».
«Lo que más me gustó son curiosamente las asignaturas complementarias de la interpretación, todas las asignaturas más físicas».
«Lo que me ha gustado más es ampliar conocimientos, descubrir, la compenetración del grupo. Darnos la opción de seguir aprendiendo».
«Es importante haber tenido muchas muestras. Eso nos hace estar más cercanos al trabajo real».
«Tener una coach que ayuda al grupo es un lujo».
«Llegamos a final de curso con la sensación de que estamos preparados (la mayoría) para salir, seguir trabajando y poder cumplir nuestros objetivos».
«Hay una gran variedad de las asignaturas. Todo se vuelve familiar, en el sentido de que al estar tanto tiempo aquí y los profesores al ser tan dedicados y cercanos, te hace sentir que formas parte de una gran familia».
«Es increíble el proceso que desarrollamos como grupo y no solo personal. Me gustan mucho los profesores, su forma exitosa de transmitir sus conocimientos, ¡y mi grupo de compañeras!»
«Valoro mucho el hecho de que los profesores te exijan y motiven tanto como para progresar de forma individual y sacarle «provecho al curso»; y también de forma grupal la cohesión que crean».