Clara Lillo

Actriz, cantante y compositora
Formación
- Licenciada Arte Dramático, en la especialidad de Interpretación Musical, en la ESAD de Murcia.
- Canto y Técnica vocal con la soprano Gloria Sánchez; Repertorio y Coro con el pianista y tenor Pepe Solano; Ortofonía, dicción y expresión Oral con Aurelio Rodríguez; y Música y lenguaje musical con Mercedes Carrillo.
- Actualmente amplía su formación musical con Jairo Fernández y Sara Almohalla.
Metodología
Técnica vocal y canto
- Análisis clínico de la voz y buenos hábitos para la salud vocal.
- Técnica Alexander para actores y músicos.
- Técnicas de relajación y corrección postural del Hatha Yoga.
- Trabajo de proyección y dicción en la voz hablada desde nuestra frecuencia fundamental, Aurelio Rodríguez.
- Técnicas de respiración, apoyo, emisión y proyección de la voz hacia los resonadores. Impostación de la voz de la técnica clásica. Gloria Sánchez.
- El uso de la voz mixta en la voz cantada, unidad de registros. Isabel Villagar.
Teatro y voz
- El Teatro Musical y el distanciamiento, B. Brecht.
- Laboratorio Teatral, La voz orgánica, J. Grotowsky.
- Juegos y ejercicios de ritmo y voz de la Pedagogía del Oprimido, A. Boal.
Vida profesional
- Es cantante, compositora y profesora de canto para adultos.
- Ha trabajado como profesora de Teatro y danza para niños y adolescentes; escribiendo y dirigiendo pequeñas piezas teatrales.
- Ha trabajado como Animadora a la Lectura con la editorial SM, utilizando técnicas tradicionales para contar cuentos. Realiza formaciones para profesores y talleres intergeneracionales sobre Tradición Oral y Cuentos.
Trabajos artísticos
- Dramaturga y actriz de Visitas Teatralizadas; “Voces de Mujeres” y “La Granada Sefardí” con Asociación Cultural Espacio Imaginado.
- Actriz en “Los Farsantes” de Animasur.
- Bailarina en la compañía “La Trouppe du Posible”, Bruselas.
- Protagonista en “La Sirena Varada” de A. Casona bajo la dirección de Jorge Fullana.
- Actriz en “Into the Woods” de S. Sondheim bajo la dirección de Silvia Montesinos.