Antonio Leiva

profe-LEIVA

Escuela Integral de Arte Dramático – Commedia dell’Arte
Teatro musical

Premio Nacional al Mejor Actor Revelación en Los Premios de Teatro Musical, 2012. Es licenciado en Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y diplomado en la Scuola Internazionale dell’Attore Comico de Antonio Fava (Reggio Emilia, Italia). En teatro, destacan sus trabajos con la compañía Laví e Bel, con quien ha conseguido numerosos premios, entre ellos dos MAX.

Currículum completo

Estudios

  • Licenciado en Interpretación textual, Escuela Superior de Arte Dramático. Málaga 2007.
  • Diplomado en la “Scuola Internazionale dell’Attore Comico”, Antonio Fava. Reggio Emilia, Italia 2005.
  • Centro de Estudios Escénicos de Andalucía, Escénica. Granada, Sevilla y Málaga. 2007-2014.

Entrenamiento actoral

  • Técnicas de Interpretación con Alfredo Sanzol, Andrés Lima, José Carlos Plaza, William Keen, José Pedro Carrión, María Ruíz, Roberto Quintana, Begoña Valle, Miguel Rellán, Emilio Goyanes, Eduardo Fuentes, Fernando Sansegundo, Cesar Villa, Julio Fraga.
  • Clown, Pantomima y Gesto con José Piris, Claudia de Siato, Pep Vila, Juan Gatto, Sabina Cesaroni.
  • Cámara con Mariano Barroso, Miguel Hermoso, Víctor Clavijo y Darío Paso.
  • Voz y canto con Isabel Ros de Castro, Rocío Muñoz, José Manuel Padilla.
  • Dirección con Julio Fraga.
  • Voz y canto con Isabel Ros de Castro, Rocío Muñoz, José Manuel Padilla.

Experiencia profesional teatro    

  • La grieta, entre animales salvajes. Remiendo Teatro. 2015.
  • El último disco heavy de la historia. Cía Los feos. 2014.
  • El escenario ambulante. Dir: Emilio Goyanes. Laví e bel. 2014.
  • El búfalo americano. Dir: Noelia Rosa. Cía. El efecto búfalo. 2014.
  • Cabaret Caracol. Dir: Emilio Goyanes. Laví e bel. 2014.
  • Salomé. Dir: Piñaki Gómez. Licaón Teatro. 2013.
  • Cabaret Buenaventura. Dir: Emilio Goyanes. Laví e bel. 2013.
  • El tren de la lluvia. XX años de Laví e bel. Dir: Emilio Goyanes. Laví e bel. 2012.
  • Cabaret Popescu. Dir: Emilio Goyanes. Laví e bel. 2012.
  • La gente fea no se baña en la playa. Dir: Juan Alberto Salvatierra. Cía Los feos. Premio DESENCAJA 2014. 2012.
  • La barraca del zurdo. Premio MAX Mejor Dirección Musical, 2 Premios Teatro Musical. Dir: Emilio Goyanes. Laví e bel. 2010.
  • Noche de reyes o lo que queráis. Dir: Antonio Romero. El ojo del Bululú. 2010.
  • Volpone o el zorro. Dir: Gustavo Funes. El ojo del Bululú. 2009.
  • Los exploradores de Ujijí. Dir: Cía Alamar. Alamar Teatro. 2009.
  • La trampa. Dir: Julio Flores. El ojo del Bululú. 2009.
  • En busca del tesoro. Dir: Susana Fernández y Monti Cruz. Alamar Teatro. 2009.
  • La muy divertida comedia y crudelísima muerte de Píramo y Tisbe. Dir: Gloria León. Deucalión Teatro. 2008.
  • El perro del hortelano. Dir: Gustavo Funes. Mirada Sur. 2007.
  • The zanni skinhead komedy. Dir: Antonio Fava. Gestus Teatro y Teatro del Vicolo. 2006.
  • Los ladrones somos gente honrada. Dir: David Rizzo. Teatro Eslava. 2006.
  • Don Juan Tenorio. Dir: David Rizzo. Teatro Eslava. 2006.
  • La familia cloc. Dir: Diego Guzmán. Acuario Teatro. 2005.
  • Hamelin. Dir: Diego Guzmán. Acuario Teatro. 2005.
  • Mi sol fa. Dir: Diego Guzmán. Acuario Teatro. 2003.
  • Cuentos a la luz de la luna. Dir: Pedro Olalla. Teatro del Arrabal. 2003.

Experiencia profesional audiovisual

  • La grieta. Dir: Julio Fraga. Producciones Silcaris, 2013. Premio ASECAN mejor serie web 2014.
  • Dementes. Dir: Jesús Cracio. Factoría Extravagante, 2012.
  • ACTÚA. Dir: Pablo Martínez. PabloMaBe, 2012.
  • Moisés. Dir: José Antonio Campos. Dlep Producciones, 2012. Serie Online, 8 capítulos, papel protagonista.
  • Las cosas que no hacemos. Dir: Lucía Martínez. ZEBRA Producciones, 2012.
  • L@ tit@. Dir: Joaquín Mancera. JMS Producciones, 2011.
  • Los paisajes kársticos. Dir: Esaú Dharma. NIVEL9 Producciones, 2011. Spot.
  • Hasta la vida. Dir: David Ballesteros. ECAL, Suiza, 2010.
  • Arrayán. LINZE TV, 2011. Episódicos.
Contacto

Suscríbete a nuestra Newsletter